Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

Planificá tu año: desarrollando nuevas habilidades…

febrero 2, 2017 por Sandra López Lauro Dejar un comentario

 

El cambio de año calendario nos inspira para charlar con vos sobre algunas claves para diseñar tu 2017, que está flamante! Y entre tantas ideas que van y vienen me puse a reflexionar que, tal vez, crear un año diferente, requiera de nuevas habilidades…  Y me quedé pensando: ¿qué nos pasa frente a lo que no sabemos hacer?

Hoy me gustaría que veamos la diferencia de pararnos en el «aprender»
antes que en el «no sé«.

Si todavía no leíste los artículos anteriores, te cuento que en el primer artículo de esta serie para ayudarte a planificar tu año, compartí con vos las 3 claves o pasos para empezar a crear tu 2017 ¡a lo grande!

Resumiendo, estos 3 pasos son:

  1. En primer lugar, empezá por lo que querés de todo corazón e imaginá el mejor resultado posible.
  2. A continuación hacé un inventario e identificá qué tenés y qué te falta.
  3. Por último, diseñá tu plan paso a paso y hacé realidad tu sueño.

Vicky planteó en el segundo artículo de esta serie para ayudarte a planificar tu año: Si es así de fácil, ¿por qué tan pocas personas logran finalmente hacer realidad su sueño?
Y, a modo de valioso aporte compartió los 7 +1 tips prácticos para ponerte en acción.

Resumiendo, estos tips son:

  1. Siempre distinguí y separá proyectos de tareas.
  2. Enfocate en hacer las tareas que te inspiran.
  3. Delegá las que no te inspiren o no sepas como hacer.
  4. Preguntate siempre «¿Cómo lo hago?» en lugar de decirte «No sé hacerlo«. Esta actitud contribuye a que ejercites tu creatividad y la resolución de problemas.
  5. Trabajá con tu agenda para marcar bloques de tiempo para realizar cada tarea concreta (¡acciones «tildables»!).
  6. Acotá el tiempo asignado para realizar una tarea. Ponete un plazo, un tiempo breve y hacelo. Somos un poquito hijas del rigor y si tenemos que hacerlo en menos tiempo, ¡lo hacemos! 😉
  7. Hacelo como puedas, con lo que tengas. Siempre podrás mejorarlo más adelante. ¡Alejate de la perfección! «Better done than perfect», dicen in English!
  8. BONUS TIP! Para esas tareas que NO te gustan o estás posponiendo… buscá conectar con la emoción que sentirás cuando la hayas completado. ¡Mimate! Definí un premio para cuando la tengas terminada. 😉

 

Retomando la reflexión de hoy, y luego de esta breve introducción para ponernos en tema, me gustaría empezar afirmando que según las ideas que tenemos y de acuerdo con lo que pensamos es cómo actuamos.
Es decir, nuestras acciones dependen de nuestras creencias. Y según cuáles sean nuestras acciones y decisiones, serán los resultados que obtenemos.
Por lo tanto es fácil darnos cuenta que, cuando los resultados que obtenemos no son los que esperamos, queremos o deseamos… será necesario cambiar nuestras acciones.

Analicemos un ejemplo

Si yo creyera que no sé cocinar, si estuviera convencida de que mis preparaciones no son ricas, es natural que mi accionar sea pedir delivery o preparar comidas rápidas, como esas que vienen preparadas para freezer.  Es probable que los resultados que obtenga al cabo de un tiempo no sean los esperados (podría pasar que mi familia se aburra pronto de esas comidas,  seguramente no tengamos una alimentación muy saludable, quizás incluso engordemos o podría ser que tengamos que gastar más dinero que si supiéramos cocinar!)

Ahora bien, como el resultado no es el deseado… será necesario hacer un cambio.
A veces, según el caso, será suficiente con cambiar la acción, pero otras veces hace falta modificar las creencias!!!

Siguiendo con el ejemplo…

Si yo solamente decidiera cambiar la acción, podría contratar algún servicio de delivery de viandas saludables… Y así lograría mejorar los resultados negativos que habíamos visto en el ejemplo (aburrimiento de comer siempre lo mismo, mala alimentación, gasto excesivo). Sin embargo, existe otra opción que podría brindar aún mejores resultados…

¿Cómo podríamos mejorar aún más los resultados?

Yendo a la raíz del asunto: cambiar la creencia.
Al comienzo de este ejemplo dijimos «si yo creyera que no sé cocinar»…
Y la opción es ¡aprender a cocinar!

Tal como planteamos en el tip #4 del artículo anterior, en la sección: “7+1 tips prácticos para ponerte en acción”, donde dijimos:

Preguntate siempre: «¿Cómo lo hago?» en lugar de
decirte «No sé hacerlo«. Esta actitud contribuye a que ejercites tu creatividad y la resolución de problemas.

Este mismo proceso de transformación personal es aplicable a cualquier ámbito de tu vida. Siempre que estés pensando en no hacer algo porque no sabés cómo hacerlo, date la posibilidad de aprender a hacerlo. Y así estarás abriendo posibilidades para avanzar y crecer.

¿Cuáles son las cosas que querés lograr pero estás frenada por no saber cómo hacerlas?
¿Qué querés aprender?
¿En qué querés mejorar?
¿Cómo lo vas a hacer? (cursos, libros, experiencia, etc.)
¿Cuándo lo vas a hacer?

Podés responder a estas preguntas y crear tus propias listas. El paso siguiente será abrazar la capacitación contínua y desarrollar nuevas habilidades para avanzar en consonancia con el mundo que te rodea. No te podés quedar paralizada… cuando te quedás quieta, en realidad vas para atrás, porque todo avanza, todo cambia…

Ya lo sabés:

Está en tus manos crear el año que deseas.
¡No lo dejes librado al azar, ponete en acción!

Como siempre, contanos qué te parecieron estas ideas dejando tu comentario abajo!

Seguiremos compartiendo ideas, trucos y consejos para que tengas un año genial.

 

¡Hasta la próxima!

San

Comparti tu opinion o deja tu mensaje

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Capacitación, Emprender, Inspiración, Recursos Útiles Etiquetado con:Capacitación, Confianza, Emprender, Herramientas, inspiración, Motivación, Mujeres Emprendedoras, Organización, Plan anual para emprendedores, Plan para emprender, Productividad, Recursos Útiles

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión