En el primer artículo de esta serie para ayudarte a planificar tu año, Sandra compartió con vos las 3 claves o pasos para empezar a crear tu 2017 ¡a lo grande!
Resumiendo, estos 3 pasos son:
- En primer lugar, empezá por lo que querés de todo corazón e imaginá el mejor resultado posible.
- A continuación hacé un inventario e identificá qué tenés y qué te falta.
- Por último, diseñá tu plan paso a paso y hacé realidad tu sueño.
Si es así de fácil, ¿por qué tan pocas personas logran finalmente hacer realidad su sueño?
¿Dónde y por qué fallamos cuando no estamos logrando lo que deseamos a principios de año?
Es real que cualquier inicio tiene ese plus de motivación, entusiasmo, alegría y empuje que viene dado por el simple hecho de estar en la etapa de arranque. Esto sucede en todos los órdenes de la vida… pensá si no en esa etapa del enamoramiento… ¡ayyy cuánta pasión, amorrrr, entusiasmo! Mariposas en la panza y todo… pero a medida que pasan los meses, la novedad pasó y nos encontramos con el día a día. ¡Ya lo sabés!
Volvamos entonces al plan anual para tu emprendimiento, proyecto o negocio.
¿Cuál es la clave para que verdaderamente se haga realidad?
Una vez que tenemos listo el plan, ¡hay que implementarlo!
Es la hora de la acción, del hacer, de ponerte en marcha. Paso a paso, sin prisa pero sin pausa.
Tener el plan no es garantía de que tus sueños se hagan realidad. Por más detallado que esté, por más analizado y pensado, si los pasos que tenés que dar están documentados e incluso sabés cuándo vas a hacer qué, si no te ponés en marcha, ¡nada sucede!
Se trata de acción, tras acción, tras acción…
Tareas concretas, pasos pequeños pero precisos que puedas ir tildando y que te permitan ir en la dirección correcta. Son pasos que te acercan a tu objetivo.
Una de las principales dificultades que enfrentamos es no tener muy claro cuál es el próximo paso. Incluso, muchas veces, ese paso que anotaste en tu plan es un proyecto en sí mismo.
Diferenciar proyectos de tareas es fun-da-men-tal. Te ayuda a evitar sentirte abrumada e incluso a procrastinar, posponiendo eternamente las cosas. Esto es algo que analizamos en detalle en nuestro curso de organización y productividad: 21 días para organizar tu vida y tu negocio.
7 +1 tips prácticos para ponerte en acción
- Siempre distinguí y separá proyectos de tareas.
- Enfocate en hacer las tareas que te inspiran.
- Delegá las que no te inspiren o no sepas como hacer.
- Preguntate siempre «¿Cómo lo hago?» en lugar de decirte «No sé hacerlo«. Esta actitud contribuye a que ejercites tu creatividad y la resolución de problemas.
- Trabajá con tu agenda para marcar bloques de tiempo para realizar cada tarea concreta (¡acciones «tildables»!).
- Acotá el tiempo asignado para realizar una tarea. Ponete un plazo, un tiempo breve y hacelo. Somos un poquito hijas del rigor y si tenemos que hacerlo en menos tiempo, ¡lo hacemos! 😉
- Hacelo como puedas, con lo que tengas. Siempre podrás mejorarlo más adelante. ¡Alejate de la perfección! «Better done than perfect», dicen in English!
- BONUS TIP! Para esas tareas que NO te gustan o estás posponiendo…
Buscá conectar con la emoción que sentirás cuando la hayas completado.
¡Mimate! Definí un premio para cuando la tengas terminada. 😉
“Quién quiera alcanzar un propósito distante
tiene que dar pequeños pasos.”
Helmut Schmidt
Como siempre, contanos qué te parecieron estas ideas dejando tu comentario abajo!
Seguiremos compartiendo ideas, trucos y consejos para que tengas un año genial.
Ya lo sabés:
Está en tus manos crear el año que deseas.
¡No lo dejes librado al azar, ponete en acción!
¡Hasta la próxima!
Vicky
Deja una respuesta