Desde Motivacional queremos acompañarte para que hagas realidad tu sueño de ser una emprendedora online. Y además ¡conocerte! Saber de vos y tu emprendimiento o proyecto de negocio.
Por eso hoy empezamos con una nueva sección: «Entrevistas de la Tribu», para acercarnos, y como en una charla de café entre amigas, las chicas de esta comunidad nos cuenten todo sobre sus objetivos, logros y el camino que están transitando como emprendedoras.
¡No podés perderte esta nueva sección del blog! ¡Empezamos!
Hoy entrevistamos a María Belén Ortega.
Nombre del emprendimiento: Asistente Online
Breve descripción del emprendimiento:
Servicios de Secretariado Ejecutivo Virtual (mezcla labores de Asistente Virtual con el plus de Secretaria Ejecutiva en Inglés y Castellano), Servicios creativos y de social media y servicios personales (para organizar la vida personal diaria de cada individuo disminuyendo su stress y mejorando su calidad de vida).
¡Bienvenida, Belén! 🙂
Motivacional: ¿Cuál fue tu principal motivación para realizar el curso de asistencia virtual?
Belén: Estoy terminando la carrera de Secretariado Ejecutivo pero no quería seguir trabajando bajo relación de dependencia. Quería y aún estoy en proceso de hacer un cambio radical en mi vida que me mejore la calidad de vida y de quienes me rodean. Hace años que me encuentro en el proceso de querer tener mi propio emprendimiento (antes con organización de eventos) y descubrí investigando en Internet, largas noches… la Asistencia Virtual y ahí comenzaron mis ideas para unirlo a mis conocimientos y experiencia profesional de Secretariado Ejecutivo, dirección de equipos de trabajo, capacitaciones, ventas, atención al cliente, RR.PP. y organización de eventos entre otros. Y ahí fue cuando las encontré a ustedes!
M: ¿En qué etapa te encontrás hoy? ¿Tenés tu negocio de asistencia virtual en marcha y activo con clientes?
B: Sí, ya tengo web y estructura organizada con clientes funcionando y desarrollándose día a día. Comencé todo con mi madre (secretaria de directorio), mi padre (periodista), mi hermano (corrector literario) y mi novio (licenciado en Marketing), con el fin de poder brindarles trabajo a ellos y mejorar nuestra calidad de vida y aspiraciones profesionales. Actualmente me acabo de expandir y me animé a crear un hermoso grupo de trabajo con gente de Uruguay, Colombia, Argentina y México (Dudy, Alejandro, Fernando, Marcela, July, Beatriz y Alejandra) donde no sólo estoy creando un hermoso equipo de trabajo sino grandes amistades que trascienden las fronteras y todo tipo de distancia. También contamos con gente comercial en la calle y de forma remota.
M: ¿Cómo fue el proceso de armar tu Mapa? ¿Tenías un plan de negocio o un mapa previo al curso? ¿En qué te ayudó el tener un mapa para tu negocio online?
B: Previo al curso, voy a ser sincera, nunca tuve un plan de negocios. Como comentaba antes comencé con mi familia quienes me apoyaron desde el día n° 1 que decidí emprender, me brindaron tiempo, contención, apoyo, conocimientos y por sobre todas las cosas, mucho amor!!!
El mapa me ayudó a posicionarme y a ser consciente de hasta dónde había llegado y hacia dónde quería ir. Cuáles eran y son mis objetivos y a dónde quiero llegar.
Me costó mucho armar mi mapa pero con tiempo, dedicación y siempre estudiando todo aquello que pensaba que podía aportar conocimiento y experiencia a Asistente Online fui poco a poco creando mi mapa.
M: ¿YA armaste tu sitio en Internet o «casa online»? ¿Qué herramientas del curso te resultaron útiles para montar tu web? Si ya tenías una, ¿qué ajustes le hiciste para esta nueva etapa de tu negocio?
B: Debo ser sincera: no sabía diseñar web, ni nada relacionado a ello. Como soy una mujer muy inquieta y autodidacta me metí en sitios web y comencé a investigar, probar y probar y probar. Fue ahí donde me sentí cómoda con Wix.
Mi sitio web pasó por varios rediseños, porque al principio uno ingresa todo y después con el tiempo (hoy ya casi 3 años en total), vas modificando y mejorando cuestiones. Hasta que este año terminé rediseñando la web como yo quería. Creo que pasa por probar (sobre todo si no tenés al principio tantos conocimientos como me pasó a mí) y nunca rendirse, porque doy fe que todo sale cuando uno le pone mucha pasión a lo que hace.
Y creo que una de las grandes motivaciones en ese estadío fueron ustedes que con todos los ejercicios me ayudaron a ir modificando todos los aspectos, incluso redefinir cómo yo quería que me vieran mis potenciales clientes.
M: ¿Cómo te fue «tejiendo redes»? ¿Cuál considerás que es la mejor red social para tu negocio online? ¿Qué resultados obtuviste? ¿Conseguiste clientes? ¿Conseguiste socios o aliados estratégicos?
B: Empecé enviando mails, luego asistiendo a Meetups (al principio vas y no conoces a nadie, se siente raro pero pasan 10 o 15 minutos y el ambiente mismo te va llevando a conocer cada vez más gente, está muy bueno). Después repartiendo folletos, presentándome en empresas, etc. Hasta que este año tuve el honor de dar una charla en la Wayra sobre asistencia virtual y también se me dió la posibilidad de brindar capacitaciones a diferentes grupos en el exterior por medio de teleconferencias, que se armaron aparte de otro curso que había realizado (sin cobrar nada y con el objetivo de transmitir mis conocimientos e impulsar a que otros puedan emprender, y salir adelante en lo que se propongan).
Conseguí alianzas estratégicas, conseguí clientes y formé un gran equipo de trabajo.
Creo que las mejores redes sociales son Facebook, Linkedin y Meetup.
M. ¿En qué consiste tu emprendimiento?
B: Es la oportunidad de ofrecer un soporte administrativo, personal y creativo, tanto en el ámbito comercial como empresarial mediante una Secretaria Ejecutiva Virtual, permitiendo reducir costos de oficina, logrando también una mayor flexibilidad horaria.
Cuento con atención personalizada las 24 hrs los 365 días del año.
La secretaria ejecutiva virtual (S.E.V) puede desempeñarse con éxito en diversas funciones, utilizando las últimas tecnologías de comunicación y facilitación de procesos, como son: formación administrativa, relaciones humanas, ceremonial y protocolo, redacción profesional, organización de agendas, viajes y eventos empresariales. También reuniones de negocio, acompañamiento y mejora de la imagen tanto laboral como personal, atención del cliente, compras y presupuestos, entre otros.
El servicio que le ofrecemos a nuestro cliente permite obtener un mayor tiempo libre para sí mismo, así como también una mejor y eficaz organización de su agenda diaria, una evolución en la imagen de su negocio, atención más personalizada hacia sus clientes (lo cual les permitirá un acercamiento). En efecto, a través de todos los servicios que les ofreceremos a sus clientes, atraeremos también al público que aún no lo conoce, de manera contundente, sincera y real, encontrando sus necesidades y mostrando el modo sencillo y eficaz de satisfacerlas.
M: ¿Qué te impulsó a participar del curso en la tribu?
B: El programa, los webinars que asistí previamente que me encantaron y la energía que transmiten. Pero por sobre todas las cosas «LA PASIÓN POR EMPRENDER» y perseguir un sueño y un cambio de vida.
M: ¿Recomendarías este curso?
B: Totalmente!!!!! Y sobre todo para quienes no tienen conocimientos sobre la Asistencia Virtual o les falta ese empujoncito para animarse a emprender.
M: ¿Qué es lo que más valorás de la tribu?
B: La calidad humana. El profesionalismo. La buena energía, onda y predisposición de todas! La motivación!!
Te invitamos a visitar el emprendimiento de Belén:
Web: http://www.asistente-online.com
Facebook: http://www.facebook.com/asistenteonline15
¡Muchas gracias por ser parte de la Tribu! ¡Y por compartir tu experiencia! 🙂
Muchas gracias San y VIcky y muchas gracias Paola!!!
Hermosa nota!! Me llena de mucha emocion!! Gracias por acompañarme desde un principio en este hermoso camino de emprender y de la Asistencia Virtual!
Besos!!!!