Esta es la tercera y última parte de una serie de artículos en los que venimos conversando sobre las mujeres organizadas y productivas, y buscando también resaltar que no es necesario estar siempre «ocupada» para lograr la mejor productividad.
Las claves de las mujeres organizadas y productivas que compartimos en el primer artículo, fueron las siguientes:
-
Las mujeres organizadas tienen el foco puesto en terminar las cosas
-
Las mujeres organizadas planifican con efectividad
-
Las mujeres organizadas prestan atención a los detalles
En la segunda entrega analizamos algunas claves adicionales de las mujeres organizadas y productivas:
-
Las mujeres organizadas tienen muy claro cuándo decir NO
-
Las mujeres organizadas no permiten que las distracciones determinen el rumbo de sus días
-
Las mujeres organizadas tienen tiempo asignado para planificar y desarrollar su proyecto
-
Las mujeres organizadas dedican tiempo para evaluar y corregir
Hoy queremos complementar todas estas reflexiones y claves con un ejercicio personal. Siempre está bueno tener una guía para validar cómo estamos, no?
Te proponemos que te imagines en uno de esos días en los que estás con muchas cosas en la cabeza y muchas tareas por hacer. Tanto el día de hoy como los venideros, sabés que vienen a full. Es que tenés muchas cosas que hacer, hay tareas, reuniones, eventos… Y por supuesto siempre se puede filtrar una que otra urgencia, y ¿por qué no? algún que otro imprevisto! Reconozcámoslo… casi siempre es así.
Sin embargo contamos con lo más importante: vos estás entusiasmada y confiada en que vas a salir airosa de todo este barullo. Estás con ganas de ponerte en acción, estás con fuerza y esto es lo más valioso!
¡Genial! Pero…
¿CUÁL VA A SER TU ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN?
Sorry! Alguien te lo tenía que preguntar, amiga…
¿Cómo vas a encarar la semana? ¿Cómo vas a organizar tu agenda para conseguir avanzar de verdad? ¿Tenés claros las tareas-clave de los próximos días? ¿Por dónde vas a empezar? ¿Qué vas a hacer y -sobre todo- qué es lo que NO vas a hacer? ¿Lo sabés? ¿O es que vas a hacer la típica de «trabajar hasta que las velas no ardan«? En el fondo sabés que esa fórmula ya no va más. Hace tiempo que dejó de funcionarte.
Sincerémonos. Parece que hay que hacer cambios… que habrá que hacer las cosas de otra manera.
¡Hagámoslo juntas!
Naturalmente todas hacemos cosas cada día. Y es día-a-día que vamos construyendo los proyectos, las metas, los objetivos… el trabajo. Sin embargo queremos que puedas levantar la vista y mirar más allá de lo que hay para hacer HOY. Queremos que mires más adelante para estar más preparada y lograr mejores resultados, sintiéndote bien! Queremos transmitirte las claves necesarias para conseguir una semana de trabajo verdaderamente cool.
Acá tenés un PDF de regalo, con material de trabajo, que te puede ayudar a poner en «blanco y negro» todo lo que venimos conversando sobre tu estrategia de organización. Cuando hacés tus ejercicios, cuando escribís tus propias respuestas y ponés atención en vos misma… ¡es mágico!
Muchas veces nos auto-engañamos, y decimos: «la semana que viene voy a trabajar a full, me voy a levantar más temprano de lo habitual para aprovechar las primeras horas del día (o me voy a quedar despierta hasta muuuuucho más tarde por la noche), voy a estar muy productiva, voy a cumplir mis objetivos y voy a lograr hacer mil tareas», sin embargo… ¡no lo logramos! Y no por falta de ganas, de tiempo o de medios. Fallamos en la ejecución sobre todo por no anticiparnos, por no dimensionar bien todo lo que se nos viene encima.
Por eso, en estos tres artículos te mostramos claves, trucos y reflexiones para que puedas Enfocarte, Prepararte, Ejecutar y Optimizar tu trabajo.
Entonces, para cerrar, nuestras sugerencias son:
- Hacé el ejercicio, respondé a las preguntas, trabajá con tus respuestas. Vas a poder identificar tus puntos FUERTES y los débiles…. Por lo tanto, vas a apoyarte en tus fortalezas y a superar tus debilidades.
- Releé las 7 claves que fuimos analizando en los 2 artículos anteriores y tratá de incorporarlos a tu vida como hábitos productivos.
¡Hasta la próxima!
San y Vicky
Deja una respuesta