Teletrabajar, conseguir trabajos freelance, emprender u ofrecer servicios profesionales de manera independiente, no es tarea sencilla… menos aún, soplar y hacer botellas.
¡Lo sentimos, amiga! Sabemos que tal vez no te encanta lo que estamos diciendo pero en esta tribu nos jactamos de contarte las cosas tal y como las vivimos y experimentamos nosotras…
Por supuesto, es muy posible y un objetivo real y concreto que te podés proponer si esta modalidad te atrae. Es más, podés empezar dando un primer paso que puede tener que ver con capacitarte, actualizarte en las nuevas tecnologías, aprender cómo y qué hacen los que ya están teletrabajando u ofreciendo sus servicios freelance, empezar a hacer algunos trabajos -aunque sean pequeños- para ir experimentado esto de ser independiente.
Ahora bien, para que trabajar freelance sea posible, sea rentable, sea una modalidad que verdaderamente abraces y decidas dedicarte full-time a eso, veamos qué cosas hacen las personas que son exitosas teletrabajando u ofreciendo servicios freelance.
Algunos hábitos positivos que los freelancers exitosos incorporan y que te alentamos a que vos incorpores también…
#1. Conectan no sólo con lo que hacen sino también con por qué lo hacen
Tener claro el por qué hacés lo que hacés, es clave! Te conecta con el objetivo detrás de la actividad en cuestión. Cuando esa meta o razón por la cual hacés un trabajo te atrae, encontrás la motivación, la inspiración y la energía para actuar de manera proactiva.
#2. Hablan de sí mismos y de sus servicios de manera eficaz
Ser capaz de hablar de vos y el trabajo que hacés de forma clara y fluida, hace una gran diferencia. Obviamente, la confianza en vos misma juega un rol importante y colabora para que logres conseguir esos clientes o trabajos que estás buscando. Incluso puede que esto te permita ubicarte en una posición en la cual en lugar de vender tus servicios, la gente te compre.
#3. Se organizan, son disciplinados y tienen capacidad para mantenerse motivados
Organizarte bien, ser productiva, tener tu espacio de trabajo ordenado y contar con una metodología de trabajo que funciona para vos contribuye para que aproveches al máximo tu tiempo y el de tus clientes. Los hábitos de productividad y de gestión eficaz de tu tiempo aportan previsibilidad y contribuyen a evitar el estrés o estar a las corridas, apagando incendios que te impulsan a trabajar y actuar de manera reactiva.
#4. Se mantienen actualizados y se capacitan constantemente
Estar al día con tus conocimientos y desarrollar aún más tus habilidades contribuye no sólo a especializarte sino también a reforzar tu autoestima y la confianza en los servicios que ofrecés.
#5. Se las ingenian para encontrar servicios derivados o afines a su actividad para ampliar su oferta
Cada industria o rubro presenta oportunidades para ofrecer servicios derivados que abren posibilidades para presentar soluciones u ofertas de servicios adicionales. Por ejemplo: una traductora, además de traducir textos podría también ofrecer redacción de artículos o informes.
#6. Se esmeran por superar siempre las expectativas del cliente
Un cliente satisfecho es la mejor carta de recomendación, los clientes satisfechos no sólo vuelven a contratarte sino que hablan de vos y de tus servicios. El boca en boca se convierte entonces en una fuente de nuevas posibilidades. Sorprender a los clientes con un trabajo que supera sus expectativas es clave. Nunca prometas más de lo que estás en condiciones de lograr.
#7. No se toman el rechazo de una propuesta como algo personal
La vida de un proveedor de servicios freelance está repleta de propuestas no aceptadas o postulaciones a trabajos que finalmente, ¡no salen! Así es la vida y si cada NO te deprime, ¡estás en problemas! La actitud frente a ello es todo: cada NO te acerca al próximo SI… una propuesta no concretada es una experiencia… no un fracaso. Aprender de ello y seguir andando, corregir lo que sea necesario y mejorar, es transitar el sendero hasta llegar al próximo SI. ¡De vos depende!
Y vos, ¿qué hábitos positivos vas a incorporar para trabajar de manera freelance de forma exitosa? Más aún, ¿qué otros hábitos agregarías a esta lista y que contribuyen a ser un freelancer exitoso?
Hasta la próxima,
San y Vicky
Deja una respuesta