Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

El método de las 6 preguntas (+1)

enero 26, 2016 por Sandra López Lauro Dejar un comentario

metodo-6w

Como buenas emprendedoras, suele pasar que al comenzar el año, nos proponemos llevar adelante algunos cambios para nuestro negocio o tenemos ganas de aprender algo nuevo. Por lo general ésta es una época de planificación y organización para el resto del año.

Muchas veces nos sentimos abrumadas con esta tarea, porque nos surgen dudas y aparecen mil preguntas que no sabemos responder. Es que estamos diseñando el futuro que queremos y hay una emoción que podría dominar nuestros pensamientos: la incertidumbre. Estamos queriendo diseñar un futuro que no sabemos si va a suceder…

Entonces, ¿cómo hacemos para atravesar la incertidumbre y
avanzar con la planificación del año?

El proyecto, el emprendimiento o ese sueño que tenés dando vueltas en tu cabeza, merecen que sigas leyendo.

El método de las «6 W» (+1)

El método consiste en responder las seis preguntas fundamentales, que te ayudarán a ordenar las ideas y despejar dudas.

¿No estás segura de anotarte en ese curso de inglés?
¿Estas pensando en armar tu oficina en esa habitación que no se usa?
¿Querés decidir si lanzar un sitio web de tu emprendimiento, o no hacerlo por ahora?
¿Estás con dudas acerca de invertir en un sistema de auto-respondedor?

Éstas y muchas otras dudas son las que nos aparecen en el camino de emprender.
Y a todas ellas podemos analizarlas usando este método, que es muy fácil de aplicar.

Lo de las «6 W» es porque las 6 preguntas comienzan con una palabra que en inglés contienen una letra W.

Las 6 preguntas son:

What (Qué)
¿»Qué» es lo que quiero lograr? ¿»Qué» voy a hacer? ¿»Qué» es lo que me propongo decidir?
Es importante determinar con claridad las tareas que se van a hacer de la forma más objetiva posible.
Pensá siempre en verbos de acción: “escribir”, “investigar”, “entregar”, «terminar» entre otros.

Why (Por qué)
Esta pregunta es clave para lograr tu meta: con un propósito claro y visualizando el efecto final, será más fácil darle prioridad y dedicarte a hacer todo lo posible por alcanzarlo.
Preguntate por qué lo harías. Y también preguntate por qué no lo harías.

Where (Dónde)
Conociendo el lugar en el que se debe llevar a cabo la acción es posible organizar mejor tu rutina de trabajo. Si es una actividad fuera de tu espacio de trabajo, por ejemplo, vas a poder tener en cuenta el tiempo de traslado y calcular mejor tus horarios.
Muchas veces el lugar condiciona nuestras decisiones.
Lo genial de tener un negocio online (a través de internet) es que mayormente ¡no importa el lugar!

When (Cuándo)
Así como con las metas, es fundamental estipular una fecha o plazo final para terminar una acción. Tener un deadline, además de ayudarte a mantenerte enfocada, servirá para definir la prioridad de tus tareas.
Frente a una decisión es muy importante tener en cuenta cuándo lo harías, contemplar también si lo harías antes o después de otra cosa.
Quizás decidas hacerlo, pero no ahora. Quizás sea necesario negociar plazos con otras personas, y así liberar presiones innecesarias.

Who (Quién)
De nada sirve una acción si no hay quien se responsabilice por cumplirla. Asigná la tarea a la persona más calificada y, posteriormente, hacé un seguimiento de todo lo que fuiste delegando.
Otras tareas no son «delegables», sin embargo, todo lo que hacemos tiene una relación con otros: es muy bueno identificar quiénes son las personas involucradas o afectadas -directa o indirectamente- con esa decisión que queremos tomar.

How (Cómo)
Registrá los puntos fundamentales a ser contemplados en la ejecución de una tarea para garantizar su cumplimiento completo. Dependiendo del caso, vale la pena incorporar una lista o un paso a paso.
El «cómo» lo voy a hacer puede resultar en una lista de tareas para realizar, un mini-plan de acción o una secuencia de pasos.
Por lo general el «cómo» te conecta con lo que tenés y con lo que te falta para realizar el «qué», a modo de inventario.

How much (Cuánto)
Este ítem es especialmente relevante al momento de considerar las finanzas de tu empresa. Si la acción demanda alguna inversión de capital, también será necesario incorporarlo a tu presupuesto.
Pero ¡ojo! que no se cuantifica únicamente el dinero: aquí también podés considerar cuánto tiempo te tomará, cuánto esfuerzo, cuántas veces, cuántos fans, cuántas visitas, cuántas unidades…

 

¿Por qué (+1)?

El método tal como se lo conoce originalmente, enumera las 6 preguntas de las «6 W», sin embargo la última pregunta apareció en los últimos tiempos y creo que resulta realmente relevante al momento de tomar cualquier decisión ¿no te parece?

Para no perder el espíritu original de las 6 preguntas vamos a mantener ese número, con la aclaración que indica que hemos agregado 1 más 😉

 

Ahora… ¡manos a la obra!

Con todas tus metas y acciones planificadas, sólo resta ponerlas en práctica. Mantené tu objetivo en mente y administrá tu rutina de trabajo de la manera más equilibrada posible.

Espero que este método sea útil para mejorar la organización y operación de tu negocio.

 

¡Hasta la próxima!

Sandra López Lauro

 

 

 

Comparti tu opinion o deja tu mensaje

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Emprender, Gestión, Inspiración, Operación, Recursos Útiles Etiquetado con:emprendedoras, Emprender, inspiración, Mujeres Emprendedoras, Organización, Recursos Útiles

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión