Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

MotiVAcional en Clarín: Trabajo 3.0: freelance, online y por proyectos cortos

mayo 24, 2015 por Vicky Miles Dejar un comentario

Seguimos avanzando y entusiasmadas con el auge del trabajo desde casa, el teletrabajo y los servicios freelance.

Esta vez, nos contactó Ana Broitman de Clarín para conversar sobre esta modalidad de trabajo que todas las que formamos parte de esta tribu abrazamos, disfrutamos y agradecemos.

Nos encanta la difusión que podamos hacer y que, a la vez, nos permite seguir dando a conocer nuestra tribu de mujeres emprendedoras y motivadas que trabajan desde casa.

Trabajo 3.0: freelance, online y por proyectos cortos

Avanza el trabajo 3.0: freelance, online y por proyectos cortos

Cada vez más profesionales ofrecen sus servicios a través de plataformas virtuales. ¿Adiós a la vida corporativa?

Estar en las nubes ya no es sinónimo de holgazanería o distracción. Actualmente, se está desarrollando un área de servicios profesionales que se prestan directamente desde “la nube”. Si bien aún es incipiente en la Argentina, se trata de una tendencia que avanza velozmente, especialmente para perfiles de tecnología, diseño, marketing y comunicación. Esta modalidad crece junto con las plataformas que funcionan como punto de encuentro entre clientes y talento digital.

Freelancer.com inició sus operaciones en Latinoamérica en 2012 –en Argentina y Chile– y tuvo un crecimiento vertiginoso, según informa Sebastián Siseles, director internacional de la firma. Hoy tiene 800.000 usuarios de habla hispana y 145.000 en la Argentina. El promedio de pago por proyecto es de 200 dólares.

“Los jóvenes que están ingresando al mercado laboral no quieren repetir el modelo de trabajo de sus padres y abuelos, que suponía trabajar muchos años en una empresa, con muy poco tiempo libre disponible. En las empresas hay crisis de talento porque los chicos no quieren sumarse a la vida corporativa. A eso hay que agregar que la Argentina tiene una tasa de conectividad de 65%, superior a la de la región. Y así tenés la posibilidad de equilibrar vida personal y laboral, algo que también interesa especialmente a las mujeres”, analiza Siseles.

Jorge Araujo, director general de Nubelo.com para América Latina, explica que se denomina “trabajo 3.0” a la modalidad laboral desarrollada exclusivamente online, basada en las plataformas que permiten la gestión del trabajo a distancia. “La diferencia fundamental entre el teletrabajo y el trabajo 3.0 es que en el teletrabajo hay un colaborador en relación de dependencia con una organización, que tiene permitido durante determinado tiempo trabajar a distancia (desde su casa), mientras que el trabajo 3.0 incluye una web inteligente: es un trabajo a la carta, virtual y remoto. Los proyectos se obtienen por una plataforma online que permite generar e intercambiar información y trabajar en red. No requiere de un lugar físico y cada uno tiene la libertad para administrar con flexibilidad la relación entre su tiempo personal y laboral”, puntualiza Jorge Araujo. Nubelo –con 55.000 empresas y 350.000 profesionales registrados– realizó un Informe Regional sobre la Industria del Trabajo 3.0 que revela que al 72% de la Generación Y le gustaría dejar su trabajo actual y comenzar un estilo de vida freelance.

Juan Martitegui, cofundador de MindValley Hispano, desarrolló su empresa –mientras vivía en Malasia– contratando personal a través de la modalidad online. Cuando volvió a la Argentina fundó VirtualiaNet, una academia en la que se enseñan las nuevas profesiones de Internet. Además, produjo el documental Desde la nube (www.desdelanubelapelicula.com), que aborda este cambio de paradigma a partir de la exposición de experiencias personales que destacan sus aspectos positivos pero también da lugar a voces críticas. “Queremos transmitir que existe una forma de trabajar diferente a la que estamos acostumbrados”, dice Martitegui.

Con un espíritu similar, Sandra Lopez Lauro y Victoria Miles fundaron MotiVAcional, un portal de capacitación, recursos e ideas para mujeres, que ofrece cursos prácticos y a distancia para emprendedoras. “Volcamos nuestra propia experiencia en consultoría tecnológica, asistencia virtual y marketing online”, cuenta Victoria Miles, que trabajó muchos años en multinacionales como asistente ejecutiva y luego tomó un camino independiente. “Hay que aprender a trabajar a distancia y vender servicios, a organizar tu vida y tu negocio. Capacitamos sobre cómo arrancar, armar una estrategia, vender, todo a partir de tácticas concretas”, afirma Victoria.

* * *

Por supuesto, va nuestro agradecimiento muy especial a Ana Broitman, por la oportunidad de compartir nuestra experiencia y difundir de qué manera contribuimos para que las mujeres que buscan trabajar desde casa, freelance y a distancia, puedan lograr lo que se proponen y acceder a esta vida del Trabajo 3.0 que tanto nos ayuda a lograr un mayor balance entre la vida familiar y laboral.

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:En los medios, Noticias Etiquetado con:conseguir trabajos freelance, conseguir trabajos online, teletrabajos, Trabajo 3.0, trabajo desde casa, trabajos desde casa

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión