Mi último fin de semana fue especial. Me regalé tres días completos para mí. Estuve sola, tranquila y me dediqué a descansar, leer, tomar sol, comer cosas ricas, dormir y pensar.
Algunas ideas vinieron a mi cabeza, se pusieron en orden y me hicieron sonreír, así que las anoté y me pareció que era una buena idea compartirlas con vos.
Me puse a pensar en la vida que llevamos las mujeres hoy: alto nivel de stress, tensión y ansiedad constante en el trabajo, exceso de tareas, muchas demandas a nivel familiar y en casa, el tiempo que no alcanza para hacer todo lo que nos proponemos…
Es raro encontrar gente que durante todo el día se sienta en paz, que se maneje con tranquilidad y serenidad.
Te confieso que a mí también me pasa. Es como una onda del mar: tengo rachas de stress y rachas de tranquilidad. Por eso me puse a pensar en todo esto, porque logré un fin de semana de paz para cortar con la racha de stress.
Debo reconocer que en mi vida aprendí algunas cosas que me ayudan a crear una sensación de calma y tranquilidad durante más tiempo que antes. Es que nosotras -las mujeres modernas- vamos probando y seguramente vos también habrás hecho algunos entrenamientos para vivir mejor. La clave es incorporar esos aprendizajes y ponerlos en práctica, que no pasen de largo.
Una no puede controlar las cosas que le pasan y sobre todo no se puede controlar cómo actuarán otras personas. Lo único que podemos controlar es nuestra respuesta. Podés responder a un mismo hecho con ansiedad y con ira, o podés responder con calma y paz.
Acá te cuento todo lo que anoté en el fin de semana… lo voy a titular: Vivir tranquila y consciente: ¿cómo se hace?
Los voy a expresar en términos de hábitos, pequeños rituales que te ayudan a conectar con la paz. Te recomiendo que los apliques uno por uno, de forma gradual. Vas a sentirte más tranquila y conciente.
1. Empezar el día temprano y con tiempo
Nada de empezar el día a las corridas y estresada, porque ya seguís nerviosa todo el día.
Yo suelo levantarme temprano. Mi propio «temprano», fijate que no hablo de horarios, hablo de que sea temprano.
Me gusta salir de la cama despacito, tranquila. Después desayuno en silencio, sentada y empiezo a ordenar mentalmente mi día. Algunos días hago mi Ritual Matinal para crear dinero y abundancia. Aprovecho ese tiempito antes que empiece a haber movimiento en la casa.
¿Cuánto tiempo creés que me toma esta pequeña rutina matinal?
Solamente 15 a 20 minutos. Nada más.
Vos no tenés que hacer lo mismo que yo. Esta es mi forma de arrancar el día y me funciona. Vos encontrarás la tuya. Lo importante es encontrar la tranquilidad de la mañana e impregnar el resto del día con ella.
2. Tomar conciencia y reaccionar anti-stress
Cuando estamos estresadas solemos responder reactivamente y sin darnos cuenta, nos hacemos daño: nos enojamos, nos bajoneamos, comemos cualquier porquería, compramos cosas que no necesitamos, postergamos y procrastinamos, y nos dejamos estar.
En cambio, necesitamos descubrir y tener a mano algunos hábitos saludables para lidiar con el stress. Lo primero es tomar conciencia, darte cuenta que estás estresada (léase cansada, podrida, hinchada). El siguiente paso es evitar esas reacciones que nombramos antes y elegir una alternativa anti-stress más beneficiosa, por ejemplo: hacer un mini-ejercicio de respiración y relajación, yoga, prepararte unos mates o algo que te guste tomar, salir a caminar 10 minutos (una vuelta manzana), apagar la radio y poner una música que te relaje, hablar con alguien que te hace bien… respirar respirar respirar y tomar distancia de la marea emocional o situacional de la vida.
3. Analizar tu forma de responder al stress
Acaba de suceder algo que te estresa, ¿cuál es tu respuesta?
Podrías decir que tu respuesta es actuar rápidamente.
Podrías pensar que tu respuesta es enojarte o sentirte agobiada.
Podrías responder sintiendo lástima de vos misma y deseando que todo fuera diferente.
No importa la respuesta. Lo importante es que pares y te preguntes ¿cómo estoy reaccionando yo? ¿cómo podría hacerlo mejor?
Es un ejercicio de autoconciencia y autoconocimiento, que te sirve para gestionar tus emociones en cada situación de stress.
4. Dejar de tomarte las cosas personalmente
Una de las posibles respuestas del punto anterior es tomarte las cosas personalmente, o lo que es lo mismo: pensar que lo que sucede es algo que te están haciendo a vos, contra vos, o que siempre te pasa a vos…
Estamos relacionándonos con gente todo el tiempo, cada una de esas personas está tratando de resolver sus propios problemas y hace lo mejor que puede. Todos hacemos lo mejor que podemos. Por lo tanto, tenemos que aprender a no interpretar las cosas que pasan como ataques personales. Se trata de mirar lo que sucede y, tal como decía el punto 3, analizar tu forma de responder, sin ofenderte pensando que son ataques hacia vos.
5. Centrarte en lo que es importante para vos
Continuamente tenemos la sensación de que nos falta tiempo, y eso no ayuda a nuestra calma interior. La clave es centrarte en gestionar tus tareas en lugar de tratar de gestionar tu tiempo.
¿Cómo? Enfocate en lo que es importante para vos, que no falte una tarea importante para vos en tu agenda de cada día, eliminá los ladrones de tiempo y la multitarea en tu vida. La multitarea es de las cosas que más ansiedad produce. Responder el chat mientras cocinás, responder un mail mientras mirás la tele, leer un mensaje mientras manejás… Ésta es una gran manera de aumentar el nivel de ansiedad que atraviesa todo lo que hacés, porque siempre estás preocupada porque deberías estar haciendo más, haciendo otra cosa.
¿Y si, en cambio, terminás con una cosa, y aprendés a confiar en que no deberías estar haciendo otra cosa? Se necesita práctica: simplemente comer. Sólo lavar tu taza. Sólo conversar con alguien. Algo mágico que tiene un gran impacto en tu día a día: gestioná tu correo electrónico, solamente dos o tres veces al día. Creo que podés descubrir cuánta paz hay en hacer una cosa por vez, y dejar ir todo lo demás.
6. Ser agradecida
Yo tengo un cuadernito en mi mesa de luz donde escribo, cada noche, todo lo bueno que me pasó en el día. Siempre hay algo para anotar, creéme.
Ese acto sencillo me conecta con cosas positivas, lindas.. y con la gratitud.
Minimizá tus quejas, y encontrá una manera de estar agradecida, no importa qué. Y luego sonreí.
Dedicá un ratito de tu día a agradecerle a la vida todo lo bonito que te ha dado: a primera hora de la mañana, a última de la noche… Este hábito puede cambiar tu vida.
7. Minimizar las interferencias
Nuestras vidas están llenas de todo tipo de ruido: personas que nos hablan todo el día, desorden visual, notificaciones, redes sociales, noticias, todas las cosas que tenemos que leer, emails por contestar… Y la verdad, todo eso todo el tiempo es redundante y pierde sentido.
Tratá de reducir aquellos compromisos que realmente no te aportan nada y buscá horarios del día en los que podés desconectar de Internet, teléfono celular y Redes Sociales (fijate bien, hay horarios de tu día en que podrías prescindir de estar online y buscá que tu desconexión sea 100% al menos por 30 minutos).
Minimizá todas estas cosas y más, y creá un poco de espacio, un poco de silencio. Poco a poco tendrás el control de tu vida y te vas a sorprender por el milagro de tener equilibrio, calma y paz en todo lo que hacés.
Seguro vos tenés tus propios hábitos, trucos y secretos… escribilos acá ¡y podremos armar un decálogo!
Hola chicas!!! me encantó este comentario y lo comparto, me conecta con estar alerta al momento presente (el aqui y el ahora). Mi ritual es salir a caminar por la costa Marplatense (nada de envidia chicas) y respirar,
Saludos
Buenos días desde España, me ha encantando tu artículo, a veces es necesario por nuestra salud mental desconectar de todo y todos durante un momento, ojala me pudiera yo perder un fin de semana entero sola jeje. Mi problema es un cacao mental increíble, tengo muchísimas cosas en la cabeza pero sin un orden cierto y quiero hacer tantas cosas que al final me frustro y no hago ninguna, por que no soy capaz de ponerme a sacarlas de mi cabeza una a una.
Muchas gracias por todos esos maravillosos consejos que nos das. Besitos
Me pareció excelente este material, les agradezco el desarrollarlo y compartirlo. Son cosas que sabemos y necesitamos, pero no ponemos en práctica, hay que parar la pelota cada día para poder seguir en la dirección correcta y con la actitud correcta. Con mi marido nos mudamos a un barrio privado en Escobar en Octubre 2014, fue un cambio TOTAL de estilo de vida, nuestros trabajos son los mismos, nuestras cosas materiales son las mismas, nuestra familia es la misma y nuestras preocupaciones/problemas son los mismos. Pero al cambiar de aire y actitud, de estilo de vida, todo se ve más simple y más llevadero. Uno se ocupa más que preocupa, uno aprende a disfrutar de tanto verde para caminar, sentarse a mirar la puesta del sol, andar en bici, observar la lluvia … se aprende a disfrutar de cada cosa y dedicarle tiempo. Resultado ? Altamente positivo. Muchas gracias de nuevo …
Olvidé de comentar que desde hace un par de años, todas las mañanas, aprieto fuerte en mi mano derecha una piedra que elegí en su momento (color violeta porque considero da excelente energía), y mientras la aprieto solo agradezco por todo lo que tengo, por amanecer en un nuevo día, por mi salud, por la familia que tengo, por mi trabajo, por mis amigos y por todo lo bueno que la vida me dio y me da cada día. Quizás no repito cada una de estas cosas todos los días, pero repito la palabra gracias tantas veces tenga ganas cada día. Dicen que teniendo una piedra en la mano y apretándola, hace el efecto de aferrarse a lo que uno está diciendo y reforzarlo. A mi me sirve, es parte de mi ritual matutino ! Gracias
Hola a todas! Sandra gracias por el artículo, está muy bueno y lo comparto. Para ayudarme a aplicar los 7 tips, anoté los mismos en mi super libreta, (también ustedes me enseñaron a tenerla) para tenerlos siempre a mano y no salirme de ese ritual. Tanto vos como Vicky, son unas genias y me encanta la manera que tienen de transmitir lo que saben. Considero que es muy importante transmitir lo que aprendemos y lo que nos hace bien. Ojala pudieramos contagiar a todos de buena onda y bajo stress, no?. Por mi parte le voy transmitiendo a mis hijos todos lo que voy aprendiendo para vivir mejor y ser felices. Y agradecer. Siempre agradecer.
Lilian, como vos tengo una piedra, la rodocrosita (Piedra del Inca). Voy a empezar a usarla para aferrarme a lo que digo y reforzarla. Gracias por el dato.
Saludos para todas!!
Que buen articulo!!! Y cuanta falta me hacia leerlo!! Gracias por compartirlo!! Soy de las super estresadas, agobiadas, agotadas, angustiadas, etc, etc, etc…en parte por culpa de las presiones de mi trabajo…pero encontre un ritual maravilloso …. BAILAR !!! Si, 2 veces por semana durante una hora me encuentro a mi misma y encuentro mi lugar…bailando tap!! Les aseguro que luego de una rigurosa clase olvido todas las broncas del dia! Se los recomiendo!!
slds
Laura
Como cuesta a veces!!!!! A mi lo que más más me cuesta es arrancar » el día temprano «, y sin hablar de hs tampoco… corro, me levanto y ya estoy llegando tarde. Creo que es un lindo hábito para intentar incorporar, no??? Para amancer en calma y ser efectiva y eficaz durante todo el dia!!! 🙂