¡Qué época ésta! Estamos sobre fin de año y todos tenemos eventos, encuentros, reuniones, despedidas, graduaciones y muestras artísticas. Ese es también mi caso, ¡para no ser menos!
Ayer fui a la muestra de fin de año de una de mis hijas que estudia danza acrobática -comúnmente conocido como «circo»- y ¡cuánta emoción! Es hermoso ver crecer a los hijos y sorprendernos con sus logros y destrezas que son el producto de todo el año de trabajo y sacrificio.
Una de las cosas que noté durante la muestra tiene mucho que ver con nuestra tribu motivacional.
Es que cada uno de los integrantes del elenco (todos estudiantes de la carrera que hoy egresan de su tercer año de formación), tuvo que elegir -en primer año- un objeto. Tuvieron una materia que se llama «Manejo de objetos» en la que aprenden a utilizar los diferentes elementos propios del circo: aro hula-hula, cintas, pelotas, clavas, sogas, etc.
Cada uno de ellos sintió mayor afinidad con un objeto y fue perfeccionando la relación hasta lograr una especialización.
A su vez, todos son también capaces de manejar otros elementos. De hecho los manejan habitualmente. Pero cuando les toca el propio… ahí si!! Cuando les toca ese objeto con el que sintieron mayor afinidad, eligieron y se fueron perfeccionando en él, ahí son una sola cosa con el objeto: se nota y destaca la pasión, la habilidad, la seguridad total y la alegría que les produce.
Te comenté que hay algo de eso que creo que tiene mucho que ver con nuestra tribu motivacional.¡Sí!
Es que venimos hablando mucho de la importancia de especializarse, para conectar con esa pasión y para destacarte -igual que los chicos de la muestra de circo-. Cuando te dedicás a brindar servicios relacionados con lo que más te gusta, con lo que mejor hacés y con lo que más disfrutás, sin dudas, transmitís toda la energía que eso te genera, inclusive, sin ser consciente de ello.
Concretamente, te recuerdo que especializarte es muy positivo porque…
- siempre “menos es más”
- te convertís en “experta” y podés cobrar tarifas más elevadas
- cuando hacés lo que te gusta, tu calidad de vida mejora
Estos 3 motivos ya los desarrollamos en el artículo “Cómo especializarte y por qué hacerlo” y podés seguir leyendolo acá. Pero, a modo de conclusión, te invito a reflexionar sobre eso que te atrae, eso que te provoca afinidad, eso que te gusta y podés hacer mejor…
Y no sólo eso, ¡también compartirlo acá abajo dejandonos tu comentario! Queremos leerte, intercambiar ideas y seguir “hablando” sobre cómo especializarnos para lograr no sólo hacer lo que nos gusta sino también hacerlo bien y, en consecuencia, poder cobrar una tarifa más elevada.
Hasta la próxima,
Deja una respuesta