Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

Tener múltiples pasiones, proyectos y objetivos, ¿es bueno o malo?

octubre 29, 2014 por Vicky Miles 2 comentarios

Tener múltiples pasiones, proyectos y objetivos, ¿es bueno o malo?

Tanto refranes como gurúes nos dicen que tenemos que enfocarnos en una sola cosa… ¿es tan así?

«Galgo que va tras dos liebres, sin ninguna vuelve.»
“Quien mucho abarca poco aprieta.”

Definitivamente podemos afirmar sin temor a equivocarnos que cuando nos concentramos en una sola cosa, logramos buenos resultados. Sin embargo, ¿qué pasa cuando tenemos múltiples intereses y pasiones? ¿Significa que tenemos que dejar todoooo de lado?

A partir del ejercicio “Los 5 permisos”, que le proponemos a todas las mujeres emprendedoras que se suman a nuestra tribu, recibimos el siguiente comentario:

Los permisos me parecieron clarisimos y fáciles de llevar a cabo -de hecho muchos ya los creo concedidos. Pero me di cuenta que cuando tuve que responder a «lo que estoy buscando» me encontré como con 10 objetivos!!! Puse uno solo, pero qué hago con los otros 9. Está mal tener en claro tantos objetivos juntos (que no se superponen, sino más bien se complementan)…?

Es que las mujeres emprendedoras somos así… ¡tenemos múltiples pasiones y objetivos! 😉

A nosotras nos pasó y nos sigue pasando.

Así que, si a vos te pasa algo parecido a la autora de este comentario, ¡no estás sola!

Nos pareció tan interesante el comentario, que decidimos responder en un artículo del blog así, entre todas, podemos terminar de construir la idea.

Distinguir entre ideas y proyectos

Nosotras creemos que al encontrarte en esta disyuntiva, lo fundamental es diferenciar el nivel de complejidad de esos objetivos/proyectos. Tal vez la manera más fácil de hacer esa diferenciación sea agarrando una hoja de papel, dividirla en 2 columnas:

  • una columna -a la izquierda- para los objetivos que tienen una fecha de vencimiento y/o que ya tenemos armado un plan de acción para lograrlos
  • otra columna -a la derecha- para las ideas locas y/o cosas que quisiera hacer algún día

Ahora, en esa hoja vas a poner tus deseos en la columna que correspondan.

Cuando hayas terminado, en la columna de la izquierda te quedarán esos objetivos que tienen más posibilidades de ser logrados, porque ya pensaste cómo vas a lograrlos y te pusiste una fecha límite. Podríamos decir que ya no son ideas sino que tienen forma de “proyecto”.

Podríamos estar hablando de proyectos y subproyectos….

Algunas veces, sucede que tenemos en mente varios objetivos sin darnos cuenta que en realidad, son las partes de un objetivo-mayor. Quizás sea más claro nombrarlos en términos de “proyecto” y sus “subproyectos”. En ese caso, deberíamos poner en la columna izquierda solamente el primero de esos subproyectos, porque los demás dependen del anterior y no podemos hacer nada con ellos, por ahora.

Enfocar y priorizar

Por supuesto, para avanzar en algo, siempre necesitamos cierto enfoque. Si tenemos múltiples proyectos, también es necesario tener muy presente cómo y qué priorizamos. Priorizar no significa necesariamente dejar completamente de lado alguna pasión u objetivo. Tal vez, sí requiere posponer algunas cosas para el momento adecuado.

Te super-recomendamos que leas el artículo en el blog que habla sobre establecer objetivos inteligentes. ¡Está buenísimo! Es una técnica que deberías aplicar para cada uno de los objetivos que te quedó en la columna izquierda.

A veces nuestras múltiples pasiones y objetivos pueden paralizarnos. ¿Por qué? Porque la diversidad de intereses y proyectos nos podría ubicar en una situación inabarcable que nos paraliza.

Por eso queremos invitarte a que, si eso es lo que te pasa, te tomes algún tiempito para reflexionar.

En lo que respecta a nuestras pasiones e intereses, es importante traer a la mesa el tema del compromiso. Porque no es lo mismo algo que te interesa que algo con lo que te podés comprometer.

A la hora de priorizar, es importante que también identifiques el nivel de compromiso que sentís con cada uno de esos objetivos y/o pasiones que tenés. Tu nivel de compromiso con el logro de esos objetivos y desarrollo de esas pasiones se verá plasmado en el resultado final.

Tips concretos

Vamos entonces a presentar algunos tips super concretos para que, si sos de esas mujeres emprendedoras que tiene múltiples objetivos y pasiones, puedas desarrollarlos sin que esa virtud se vuelva en tu contra:

  • Priorizar muy pero muy bien. Cuando tenés una larga lista de tareas, priorizar en base a tus valores te ayuda a sentirte energizada y productiva.
  • Elegir a conciencia: acordate del Principio de Pareto (conocido como la Regla 80:20): el 20% del esfuerzo genera el 80% de los resultados. Muchas veces, elegir no hacer algo o dejar por el momento alguno de tus múltiples proyectos para más adelante puede ser una buena idea.
  • Enfocarte: podés avanzar en todos tus proyectos pero para avanzar vas a tener que enfocarte en la tarea que estés haciendo al 100%. Evitá trabajar en modo reactivo.
  • Ignorar lo que no sea importante ni urgente:  identificar las tareas que te roban tiempo y energía, porque no son importantes y tampoco son urgentes. En cambio, disponer un ratito cada día para las cosas importantes (¡las que te importan a vos!)
  • Confiar en vos misma: todos tus intereses y pasiones conforman lo que vos sos, sentís y pensás. Buscá maneras creativas de integrar tus pasiones y objetivos.

Confiamos en que estas reflexiones y consejos puedan ayudarte si sos de las que tienen múltiples proyectos y pasiones. 😉

Ahora te toca a vos, ¡contanos qué pensás! Escribí tu comentario acá abajo, compartí tus ideas… sigamos conversando este importante tema.

Sandra y Vicky

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Destacados

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Comentarios

  1. Claudia dice

    noviembre 22, 2014 en 9:08 pm

    Uyy!!! Parece que cai justo en el articulo indicado…! Me identifico con esa mujer, la que tiene muchas pasiones y le cuesta entonces enfocarse. Algo que me preocupa cuando me pasa ya que siento que cuando tenemos varios intereses, no sabemos para donde mirar primero y lo peor no sabemos por donde empezar! Es como que tengo un mar de posibilidades adelante mio pero me cuesta comenzar a plasmar una de ellas . Soy asistente bilingue desde hace muchos anos y me gustaria poder hacerlo en un futuro no muy lejando en forma independiente o virtual, es por eso que he decidido hacer el curso de asistencia virtual pero …. tambien amo pintar y muchas veces me encuentro pensando en un posible proyecto por ese lado. Me gusta lo que habo y pienso como podria dar alas a ese proyecto tambien. Pero entonces hacia donde mirar? ….. Cual seria el mas viable de los proyectos y como hacer para no dejar de lado mis pasiones..? Que creen…?

  2. Gladys dice

    abril 6, 2015 en 10:15 am

    En mi caso, me siento muy bien con los permisos, tengo muy claro que quiero independizarme, no tengo muy claro cómo lograrlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión