La gran mayoría de las asistentes virtuales que están en actividad buscan cómo y qué hacer para que su negocio despegue, de un salto… buscan que les vaya mejor, ¡mucho mejor!
¿Qué hacer para que te vaya mejor?
Nosotras tenemos algunas ideas y también nos inspiramos escuchando y leyendo a personas que “lo lograron”. Esos emprendedores, empresarios, visionarios y/o gurús comparten muchísima información.
Desde ya, la inspiración no sólo la podés tomar de los mega-gurúes pero son una referencia y una permanente fuente de ideas para quienes transitamos este apasionante camino de emprender, de tener un negocio propio, o inclusive, un auto-empleo.
Por eso en esta oportunidad quiero compartir un brevísimo video del reconocido Andy Freire.
Si no sabés quién es, podés darte una vuelta por su website y leer todos los detalles.
Vamos directo a escuchar sus tips y recomendaciones:
En resumen, los que tienen éxito tienen en común lo siguiente:
- Se mantienen ocupados, trabajan mucho pero no como locos. ¡Estando activos, generando siempre nuevas cosas para hacer!
- Saben decir “NO”. Cuando sabes dónde querés ir, qué querés lograr, tu propósito sabés a qué decirle SI y a qué decirle NO. Así, podés enfocar tu energía para “hacer que las cosas pasen”.
- Saben lo que son. Conocerte bien, conocer tus limitaciones, tus puntos fuertes es importantísimo. Luego, enfocarte en las cosas en las que sos realmente buena.
- Saben generar redes de relacionamiento. Acá menciona la importancia de desarrollar contactos, conocer gente, ser sociable.
- Aprenden de los fracasos. La gente exitosa tiene la habilidad para aprender y enfocarse en capitalizar las cosas que no salieron bien. Sería todo el tema de la resiliencia. 😉
Entonces, volviendo a la pregunta inicial: “¿qué hacer para que te vaya mejor?”
Una buena idea será tener presente lo que menciona Andy en el video… además, pienso que los 5 puntos que presenta son definitivamente habilidades que podemos ejercitar, desarrollar, abrazar, aprender…
Un buen primer paso es saber qué se necesita… 😉
También, todo esto, lo podrías incorporar mejor si te detenés unos minutos para analizar, revisar y reflexionar, respondiéndote a las siguientes preguntas:
- ¿Me mantengo ocupada?
- ¿Sé decir NO?
- ¿Sé lo que soy?
- ¿Sé generar redes de relacionamiento?
- ¿Aprendo de mis fracasos?
Espero que cuando respondas sinceramente a estas preguntas y reflexiones al respecto puedas identificar las áreas que, tal vez, necesitás reforzar o prestar mayor atención…
¿Qué te parecieron las sugerencias que presenta Andy en su video?
Deja una respuesta