Si recién empezás con la asistencia virtual y aún estás un poco perdida con sus estrategias de negocio, aquí tenés un artículo en el que proponemos comiences a promocionar tu negocio.
Las redes sociales pueden ser un excelente aliado. De manera sencilla y gratuita podrás dar a conocer tu negocio de asistencia virtual.
Una vez que comprendas claramente cómo funcionan y cómo aprovechar su potencial, se transformará en otra importante herramienta de marketing para tus servicios de asistencia virtual.
Algunos usuarios entendieron rápidamente que mientras se encontraban con viejos amigos, también podían formar alianzas de negocios valiosas a través de las redes sociales. Lo importante es crear un perfil de negocio convincente y participar en grupos con intereses similares a los propios.
Las Asistentes Virtuales se pueden conectar con otros a través de una gran variedad de sitios de redes sociales. No es necesario (ni recomendable) que vendas agresivamente tu servicio pero sí podés promover el contacto con otras personas y que ello luego te conduzca a relaciones de negocios. Puedes conocer a alguien que conoce a alguien que está comenzando un negocio y que pueda necesitar tus servicios de asistencia virtual.
La gran ventaja de un negocio virtual es la capacidad de trabajar para clientes en cualquier parte del mundo. Sin estas redes sociales, quizás no tendrías la oportunidad de conocer y conectar con esta gente de forma rápida.
Otro de los mejores aspectos de las redes sociales es que, ¡es gratis! Hay una gran variedad de sitios de redes sociales en los que puedes inscribirte sin costo alguno para crear tu perfil, con enlaces a tu sitio web.
Entre los sitios de redes más populares, los tres que no puedes dejar de utilizar son: Facebook, LinkedIn y Twitter.
Hay algo importante que debes tener en cuenta al utilizar las redes sociales para construir tu negocio de asistente virtual: te pueden consumir mucho tiempo. Podés quedar atrapado en estas redes y el tiempo vuela escribiendo y respondiendo en ellas. Te aconsejo programes un tiempo específico para la creación de tus perfiles y la participación en las redes sociales, así como para las tareas de tu negocio.
Las redes sociales son una forma moderna de relacionarse que ofrece a las asistentes virtuales y otros emprendedores y dueños de negocios una manera diferente para construir su negocio. Las puedes utilizar para:
- mantenerte en contacto con la familia,
- conocer gente nueva,
- hacer contactos de negocios, y
- para llevar tráfico a tu sitio web.
Generar nuevos contactos y relaciones a través de Internet es una tendencia que continuará creciendo así que, sumate a las redes y comenzá a participar.
Basado en el artículo “Marketing with Social Networking” publicado por VA Guide.
Deja una respuesta