Hola colega asistente virtual. Si sos una frecuente lectora del motiVAcional sabés ya de mi pasión por los blogs.
Y si bien esta pasión me facilita la actualización de mis blogs, no siempre la creación de contenidos es sencilla. ¡Lo sé muy bien!
Hay muchas colegas asistentes virtuales que tienen blogs pero, lamentablemente, son pocas las que lo actualizan. Hay quienes por falta de tiempo pero más que simplemente no saben sobre qué escribir… Inclusive, algunas asistentes virtuales hasta sienten que no “saben lo suficiente” como para publicar algo en su blog.
Hay beneficios bien concretos de tener un blog y actualizarlo consistentemente. Pero esto es un tema para otro artículo.
Por eso hoy, quiero compartir con vos algunas ideas y reflexiones para liberar esos jugos creativos y puedas generar más fácilmente contenidos nuevos para tu blog.
Fuentes de inspiración
Las fuentes de inspiración para crear o redactar un artículo pueden ser muy diversas.
Para comenzar, te cuento cómo me llega la idea para este artículo. Creo que muchas veces los casos concretos ayudan a transmitir una idea y la hacen más potente. 😉
El domingo pasado, Sandra Handley, esta pionera de la Asistencia Virtual en el mundo hispano, publicó un nuevo debate en la Red de Teletrabajo: Tengo una idea pero ¡tengo MIEDO QUE ME LA ROBEN! ¿Qué hacer?
¿Y qué tiene que ver ese debate con la creación de contenidos para tu blog de asistencia virtual?
Pues para mí, mucho.
Es que si bien Sandra en su debate plantea el tema de las ideas, la transferencia de conocimientos y otros asuntos delicados relacionados con la creación de negocios que te recomiendo leas en detalle, yo automáticamente relacioné eso con lo que una vez me dijo una colega asistente virtual: “… pero Vicky, si vos en tu blog le enseñas a la gente cómo haces algo, después lo van a hacer ellos mismos y no te van a contratar!”.
Yo creo fervientemente que compartir conocimientos es la clave en la era de la información.
Además, si esa persona puede hacerlo solo, ¡pues que lo haga! 😉
Aquí entra en juego la ecuación del valor del tiempo del potencial cliente dedicado a estas tareas específicas – a veces básicas y otras veces más avanzadas y/o técnicas – versus dedicar ese tiempo a realizar actividades que le reporten mayores ingresos. Pero no quiero ahondar ahora en este tema en particular. Quiero seguir con el tema que nos ocupa hoy: la creación de contenidos para tu blog.
Las fuentes de inspiración como mencioné anteriormente pueden ser muy diversas. Nos inspiramos en base a:
- un artículo que leemos,
- algo que estamos haciendo -tareas concretas,
- lo que aprendimos o estamos aprendiendo,
- nuestras vivencias y/o cosas que experimentamos,
- algunos descubrimientos recientes,
- … y más, mucho más. ¡De eso se trata!
Concretamente, ¿sobre qué puedo escribir en mi blog?
Por supuesto, si bien podés sentir que te estás repitiendo porque otras asistentes virtuales que tienen blogs ya publicaron sobre los beneficios de delegar, sobre nuestros servicios, sobre qué es la asistencia virtual y cómo se contrata, sobre las soluciones y la metodología de trabajo, es importantísimo que vos también te sumes a difundir nuestra industria y los servicios de asistencia virtual.
Más aún, creo que es un ejercicio excelente ya que vas desarrollando tu propia voz, tu visión sobre cómo son los servicios de asistencia virtual y sobre cómo vos, como asistente virtual única e irrepetible, podés agregar valor a tus clientes a partir de tu experiencia.
Algo que me ha resultado super útil es ir compartiendo lo que hago para mi negocio y para mis clientes. Hay actividades concretas que a nosotras pueden parecernos básicas y que a otros les resultan totalmente extrañas.
Un caso concreto es por ejemplo el videotutorial que compartí recientemente sobre cómo crear un formulario con Google Docs y agregarlo a tu página o web para capturar datos. Fue algo que me solicitó un cliente y decidí que a otros podría interesarles. Si bien yo hice un videotutorial bien podría ser un artículo con un instructivo paso a paso. Seguramente, a quienes ya utilizan frecuentemente Google Docs, esto puede haberles parecido muy básico. Pero hay quienes no tenían la menor idea que se podía hacer ni cómo hacerlo.
¡Estoy segura que estás ocupada haciendo cosas para vos y para tus clientes! ¿Por qué no tomar eso como contenidos para tu blog? Varias asistentes virtuales ya lo están haciendo.
Saltando el gran obstáculo
Tal vez el gran obstáculo que enfrentamos las asistentes virtuales NO es escribir un artículo. Las secretarias y asistentes redactamos toda clase de documentos constantemente: desde un mail hasta los contenidos de una presentación.
Siento que la barrera es la confianza en nosotras mismas. Animarnos a comenzar. Inclusive yo siento, comparando los artículos que publiqué tiempo atrás, que he evolucionado. El tema es empezar… en el hacer, en la práctica, en los aciertos y errores está la clave. Es como ir al gimnasio -en realidad, ¡yo no voy! Sólo salgo a caminar; pero así dicen los fanáticos del gimnasio y los deportes, practicar es clave para mejorar. 😉
Si pensás que tu redacción de artículos no es tan buena, ¡no importa! Empezá y con la práctica mejorarás. Te lo garantizo.
También, una buena idea puede ser compartir esos artículos con alguna persona cercana antes de publicarlo. Que lo lean otros ojos si te sentís muy insegura… Pero lo bueno es que, con los blogs, siempre podés volver a corregirlos, editarlos. ¡Lo perfecto es enemigo de lo bueno!
En conclusión
Hay infinidad de fuentes de inspiración para que crees contenidos para tu blog.
Para redactar artículos no necesitás convertirte en Borges. Simplememente, tenés que tener ganas de compartir lo que sabés, haces, experimentás, lees, pensás…. y hasta lo que te provoca dudas. 😉
Desterrá el miedo a compartir tus conocimientos y “avivar giles”, como indica Sandra en su debate en la red de teletrabajo. Cuando das, decididamente recibís. Más aún, ir compartiendo lo que aprendés te ayuda a fijar esos conocimientos e ir por más.
Definí algunas metas bien concretas para tu blog. Tal vez, simplemente sea publicar un artículo por mes. Sí, sólo uno por mes. Por supuesto, si te animás a más, ¡mucho mejor! Pero es clave tener un objetivo bien concreto y cumplirlo. Marcá tu calendario con un bloquecito de tiempo para dedicar a tu blog.
Por último, ¿qué te provoca todo este tema de tener un blog, actualizarlo, saber qué publicar, qué compartir? Si tenés un blog y no lo actualizás, ¿qué te motivaría a hacerlo?
Como siempre, ¡gracias por estar ahi, por leerme y por compartir tus comentarios!
Hasta la próxima,
Hola, Virginia:
En lo personal, estoy tratando de escribir un artículo por semana, para luego poder crear el hábito de aumentar la frecuencia en las publicaciones.
Me parece muy importante compartir información y explicar. por ejemplo, el funcionamiento de una herramienta, que nuestros lectores estén al tanto de los proyectos que tenemos y lo que se puede ofrecer.
Lo que más destaco del debate iniciado por Sandra, es que una idea puede ser, en potencia, algo estupendo, pero comparto la necesidad de tener un equipo, integrar un grupo que desarrolle áreas para las cuales, no estoy capacitada y aunque sean muy importantes, no siento la vocación necesaria.
Si este blog no me aportase valor, como tus otros sitios, no regresaría, ni estaría esperando una nueva entrada de tu parte.
Te felicito por tu gran labor y la motivación que brindas a todos quienes te seguimos.
Con gran afecto
Iris
Entinedo perfectamente lo que decís, generar contenidos nuevos, siempre cuesta!
Hola Vicky, escribir no es fácil, y menos aún si uno no tiene claro el tema. Por mi parte estoy escribiendo en borrador, en Word, sobre algunos temas de gastronomía que nada tiene que ver con recetas ni nutrición, más bien con la pastelería/chocolatería; pero veo que se hace difícil, además leo otros blogs extranjeros en su mayoría, que me sirven como inspiración.
Uno se tiene que poner a buscar, a investigar, a ver qué formato darle, qué le podemos aportar de nuestra propia experiencia para que el blog tenga un estilo o se diferencie de los demás.
Aprovecho este mensaje para felicitarte por tus numerosos y motivadores artículos!., son excelentes y actualizados!. Saludos,Leila