Luz Martin, fundadora de Esencia Turística y socio-fundador de Marketing Surfers, escribió un interesante artículo para el blog de Lasse Rouhiainen: La intuición femenina en Redes Sociales Existe.
Realmente quiero llamarte la atención sobre este interesantísimo artículo ya que, como mujeres y secretarias o asistentes, tenemos una gran oportunidad de desarrollo profesional.
En su artículo, Luz indica que las mujeres tenemos una cierta facilidad para relacionarnos y comunicarnos a través de las redes sociales.
En su relevamiento de perfiles corporativos en los medios y redes sociales observó que puede fácilmente identificar aquellos que están gestionados por mujeres. Entre los factores que enumera por los cuales puede afirmar esto se encuentran:
- Detalles de los álbumes de fotos que publica o los comentarios que incluye en ellas
- Frecuencia de las interacciones
- Descripción detallado de un perfil
- Imagen representativa clara y amable de la empresa que representa
- Expresiones que utiliza para interactuar
- Comentarios realizados en otras páginas que también sigue o donde participa, una amabilidad o sonrisa que se percibe en un twit (en Twitter) o en un comentario (en Facebook)
- Facilidad para crear comunidades que implican a sus usuarios
- Un largo etc…
Y tiene mucha razón cuando dice que “si las mujeres dominan las redes sociales, también es consecuencia que en la perspectiva profesional, existan más mujeres Community Manager y Social Media Manager.”
Pienso que como asistentes virtuales o secretarias debemos tomar esto muy seriamente y muy en cuenta.
Por supuesto, si queremos iniciar nuestro propio negocio de Asistencia Virtual, será un servicio que facilitará la captación de clientes debido al auge de las redes sociales y la gran necesidad de asistencia que requieren los emprendedores para crear, gestionar y mantener su presencia en los medios y redes sociales.
Pero también, como secretarias o asistentes en relación de dependencia, podemos aprovechar nuestras habilidades innatas de relacionamiento, complementándolas con capacitación específica en medios y redes sociales, para crearnos un nuevo camino en nuestra carrera profesional.
Las secretarias en relación de dependencia podrán encontrar un nicho en desarrollo, dentro de la propia empresa, que les abra las puertas a una nueva posición como Community Manager o Social Media Manager. Además, este tipo de posición es muy “teletrabajable”, algo que seguramente te pueda interesar, ¡y mucho!
Si sos secretaria o asistente ejecutiva en relación de dependencia, ¿cómo proyectas tu carrera o desarrollo profesional?
Y como asistente virtual, ¿estás investigando y estudiando cómo las redes sociales pueden ser un excelente canal para avanzar en tu negocio?
Gracias por compartir tu reflexión, ideas y experiencias escribiendo tu comentario.
Hasta la próxima,
AGRADEZCO PROFUNDAMENTE CADA UNO DE LOS MAIL QUE ME ENVIAN ME HACEN CRECER PERMANENTEMENTE, ES INFORMACION ACTUALIZADA Y CON TODO EL APOYO IMPRECINDIBLE PARA REALIZAR EMPRENDIMIENTOS POR CUENTA PROPIA.NO TOMEN COMO MALA EDUCACION EL ESCRIBIR CON MAYUSCULA LO QUE DEBO ES HACERME TIEMPO DE VISITAR EL OCULISTA. GRACIAS