Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

Asistentes Virtuales y el proceso de delegación: guiando el proceso

junio 3, 2010 por Vicky Miles 1 comentario

Esta serie comenzó con el artículo “Asistentes Virtuales: liderando el proceso de delegación”.

Tal como te comenté, como VAs tenemos que:

  1. establecer objetivos inteligentes
  2. comprender y guiar el proceso de transferencia o asignación de tareas
  3. organizar y establecer los procedimientos adecuados

Ya desarrollé en un artículo anterior cómo establecer objetivos inteligentes.

Veamos ahora de qué se trata esto de comprender y guiar el proceso de delegación.

Comprender y Guiar el Proceso de Delegación

Tal como menciono en mi artículo “El arte de delegar para emprendedores solitarios”, considero que la delegación conlleva un proceso.

El proceso de delegación debe ser organizado, gradual y consensuado.

Los 3 pasos básicos necesarios son:

  1. Clasificar: establecer que actividades se delegarán.
  2. Delegar: asignar las tareas específicas.
  3. Controlar: definir qué mecanismos de control para medir su cumplimiento.

Claramente, todo el proceso de delegación involucra una comunicación sistemática. Esta comunicación le permitirá a nuestro cliente delegar de manera exitosa y sentirse cómodo con el proceso.

Por lo tanto, para guiar el proceso, como asistentes virtuales profesionales será clave que:

  • identifiquemos claramente las tareas que el cliente desea y/o puede delegar
  • asignemos y/o asumamos responsabilidades de manera conjunta, prioricemos las acciones y establezcamos fechas de realización
  • validemos y verifiquemos que los objetivos están claros
  • comprendamos cabalmente las expectativas del cliente
  • propongamos proactivamente controles, no sólo estableciéndolos sino también dándoles el seguimiento correspondiente
  • nos comuniquemos sistemáticamente con el cliente

Guiar el proceso de delegación significa hacer las preguntas necesarias para cubrir todos los puntos clave arriba mencionados como así también documentar estas respuestas.

asistente-virtual-guiar-clienteTal como indiqué anteriormente, guiar a nuestros clientes y/o potenciales clientes es convertirnos en facilitadoras. Debemos tener la habilidad de dirigir nuestras conversaciones, propiciar el diálogo, resumir y documentar lo conversado proponiendo proactivamente próximos pasos.

Como proveedoras de servicios profesionales es clave este cambio de mentalidad a partir del cual nosotras lideremos y guiamos la delegación. Seremos de alguna manera nosotras, como asistentes virtuales profesionales, quienes enseñamos a nuestros clientes a utilizar nuestros servicios.

Como siempre, gracias por escribirme tu comentario, tus ideas, sentimientos y reflexiones sobre estos temas que hacen a cómo operamos nuestro negocio de asistencia virtual.

Gracias por contarme si estás de acuerdo con esto que propongo como así también si disientes… ¡tu opinión me interesa!

Compartí tu experiencia, entre todas nos ayudamos a avanzar en esta apasionante profesión.

firmavm-copia.gif

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Gestión, Operación Etiquetado con:Asistencia Virtual, Asistentes Virtuales, Clientes, conseguir clientes, delegar, mejores prácticas, Operacion del Negocio, Opinión

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Retroenlaces

  1. Asistentes Virtuales y el proceso de delegación: organizando y estableciendo procedimientos | motiVAcional dice:
    julio 15, 2010 a las 10:23 am

    […] Desarrollé anteriormente el punto 1. cómo establecer objetivos inteligentes y el punto 2. comprender y guiar el proceso. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión