Seguramente cuento con tu acuerdo si afirmo que la capacidad para delegar es generalmente una habilidad asociada con quien lidera.
Las asistentes virtuales profesionales somos emprendedoras independientes, dueñas de nuestros propios negocios y proveedoras de teleservicios que, por lo tanto, debemos desarrollar esta capacidad de liderar junto con muchas otras habilidades gerenciales.
De hecho, inclusive si el caso fuera una relación de dependencia, también podríamos hablar de liderar hacia arriba. Más aún, es una de las habilidades que, como secretarias y asistentes ejecutivas, seguramente también fuimos desarrollando.
Y en nuestro negocio de asistencia virtual será clave poner en práctica el liderazgo en todos los sentidos posibles.
Como emprendedoras independientes tenemos que auto-liderarnos.
Pero, ¡eso no es todo!
Particularmente, tenemos que saber (a aprender a) liderar el proceso de delegación. Esto facilitará mucho la captación de nuevos clientes para nuestros servicios de asistencia virtual. También, contribuirá para afianzar nuestra relación con clientes existentes.
Esta capacidad de liderazgo definitivamente nos distinguirá y confirmará frente a nuestros clientes y potenciales clientes nuestro profesionalismo y la calidad de nuestro servicio.
¿Cómo liderar el proceso de delegación?
Para comenzar a liderar el proceso de delegación es fundamental poder:
- definir objetivos inteligentes (sean propios o de nuestros clientes)
- comprender y guiar el proceso involucrado en la transferencia o asignación de tareas
- organizar y establecer los procedimientos adecuados
En los siguientes post estaré desarrollando cada uno de los 3 puntos arriba mencionados.
Sin embargo, te invito a compartir conmigo tus sentimientos, ideas, pensamientos, dudas y reflexiones respecto de esta idea de liderar el proceso de delegación.
Estoy segura que, entre todas, lograremos desarrollar mucho mejor esta idea. 😉
¡Muchas gracias!
Hey que bonito blog, tienes muy buena información, un saludo !!