Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

Asistente Virtual: oportunidad para exponerte frente a potenciales clientes

febrero 9, 2010 por Vicky Miles 9 comentarios

Asistente virtual: oportunidad para exponerte a potenciales clientes

Como asistentes virtuales siempre estamos buscando maneras de exponernos frente a nuestros potenciales clientes.

Todo el tiempo veo estas oportunidades. Más aún, muchas veces me pregunto cuál es el motivo por el cual no hay más colegas asistentes virtuales aprovechándolas….

Hoy me gustaría plantear un ejemplo bien concreto.

En este caso, algo que se presenta en la red de teletrabajo y teleservicios. Dentro del grupo de Asistentes Virtuales, algunas colegas realizaron preguntas sobre los servicios de atención telefónica.

El grupo de Asistentes Virtuales se encuentra dentro de la red pero no es de acceso exclusivo a los miembros del grupo. Sí claro tenés que ser miembro de ese grupo para comentar… Sin embargo, todos los demás miembros de la red (más de 1700 profesionales) pueden leer los comentarios, opiniones, respuestas, etc. del grupo.

pondering-guy.pngEl caso es que muchas veces olvidamos que compartir nuestra experiencia (sea con colegas asistentes virtuales u otros profesionales) nos expone frente a muchos otros que leen y participan en esos espacios como expertas en el tema en cuestión. Y, obviamente, muchos de ellos pueden ser potenciales clientes de nuestros servicios de asistencia virtual. Si compartís allí tus conocimientos estoy segura que varias de esas personas te identificarán como referente en la materia y/o experta en el tema…

En esta discusión en el grupo de VAs ví que pocas colegas respondieron la consulta. Sé que hay muchas que brindan servicios de atención telefónica (el tema de esta consulta en particular) y me gustaría comprender cuál es el motivo por el cual las más experimentadas pierden esta genial oportunidad de exponerse frente tantos profesionales que desarrollan su actividad online y son miembros de esta comunidad.

Pienso que tal vez pueda tener que ver con el miedo a que si compartís tus conocimientos te esperan nuevos «competidores»….

No lo sé…. yo no pienso en las otras asistentes virtuales como «competidoras» sino como colegas. Creo que hay lugar para todas: para las más experimentadas, para las que recién comienzan, para las que quieren comenzar…

Y vos, ¿qué pensás?

¿Por qué crees que no hay más colegas compartiendo sus conocimientos y aprovechando las posibilidades de exponerse frente las muchas personas ávidas de consejos?

Como siempre, muchísimas gracias por compartir tu opinión escribiendo tu comentario aquí debajo.

Hasta la próxima,

firmavm-copia.gif

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Expertos, Marketing, Networking, Opinión Etiquetado con:Asistencia Virtual, Asistentes Virtuales, conseguir clientes, Opinión

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Comentarios

  1. Sandra dice

    febrero 9, 2010 en 1:30 pm

    Comparto tu opinión. Creo que realmente hay en parte temor a compartir conocimiento e información. Como si ello nos diera cierta clase de poder frente al que no sabe o desconoce del tema. He aprendido a lo largo del tiempo, que el compartir y transmitir conocimiento abre mas puertas y genera buenas relaciones y contactos. También creo que hay personas que desconocen su potencial y les cuesta (o no saben como) dar a conocer todo lo que saben. La autoestima entra en juego en este caso, pero es tema para otra ocasión! Tenemos que aprender a trabajar en este medio, y tomar conciencia de que juntos los teletrabajadores podemos hacer grandes cosas. Saludos !!!

  2. Florencia dice

    febrero 9, 2010 en 1:50 pm

    Vicky: Por mi parte , creo que habrá varios motivos por lo cuál las asistentes virtuales no responden o respondemos a ciertas consultas. Puede llegar a ser por no conocer realmente del tema, como me pasa a mí muchas veces , al no tener demasiada experiencia , por no brindar el servicio que este en discusión , puede ser por sentir como vos decís bien que son competidores y no colegas , puede ser por falta de tiempo para ocuparse de algunas redes sociales.
    Sé que podés referirte a la discusión que abrí yo o María Celeste , sobre el tema de atención telefónica , creo que llegará el momento en que si alguna realmente brinda este servicio o tiene experiencia, ayudará a las que recién comenzamos , porque todas , vos y muchas asistentes de la red, son referencias para mí. Ojalá algún dia yo con la experiencia que vaya adquiriendo en este trabajo, pueda brindarles mi ayuda , experiencias, conocimientos , no por la posibilidad de conseguir potenciales clientes con mis aportes , sino por el simple hecho de ayudar a quien necesite , a quien comienza .
    Un gran cariño
    Flor

  3. Elizabeth dice

    febrero 9, 2010 en 3:48 pm

    Hola!
    Soy miembro de la red y vi la discusión iniciada sobre el tema, lamentablemente no es mi area y no he podido dar respuesta, pero es exactamente algo que yo estaba pensando, me decía…….»que raro que nadie responda!».
    Y los fundamentos que encontraba no son tan diferentes a los que vos mencionas, aunque comparto con Florencia el hecho que tal vez haya personas que no frecuenten tan seguido la red, o bien no tengan el tiempo para dedicarle a ello.
    De todas formas, comparto, que no debería ser impedimento que alguien con experiencia le de sugerencias a otro o bien lo guie por donde comenzar. Todos comenzamos en algun momento, algunos tal vez hayan tenido mas ayuda que otros, o simplemente nos hicimos sin ayuda, pero eso no implica que se le pueda dar una manito a otro cuando la necesite.
    Hay una frase que yo comparto ampliamente «el alumno siempre debe superar al maestro», lo dice un profesor de la Facultad con quien trabajé mucho tiempo y que razon tiene!
    Ademas, de nada sirve que yo a alguien le comente mi experiencia, si luego no capitaliza lo que recibe y «hace SU propia experiencia».
    Nadie es copia de otro, ahi esta la diferencia, cada uno de nosotros aplica sus conocimientos y un plus que lo hace diferente.
    Vicky estaría bueno comentar esto tambien en la pagina, no? tal vez sería una interesante discusión.
    Un cariño
    Elizabeth

  4. Carmary Zambrano dice

    febrero 9, 2010 en 6:10 pm

    Hola en estos días pasados comentaron acerca de la referencia de un trabajo de investigación que hice para mis estudios de postgrado el cual no culmine. Bueno el caso es que quien lo comento es el administrador de la web a la cual hice referencia. Decía que como aparece no era la manera correcta pero es que sucede que cuando tipee la entrada del blog y allí te presenta la opción de enlace introduci de esa manera las direcciones por este medio y veo que nunca aparecieron es un error que se esta en mi sitio pero en realidad no se que paso con los link hacia las paginas que use como referencia. eso se lo explique al amigo del comentario y me pareció una buena forma de entendernos pues el pienso no es adivino para saber ese pequeño detalle, y luego ver si aclaramos que pasa en ese sentido, con los link que publique de mi sitio. Ahh no me dio miedo expresar si estoy en un error pues el amigo estoy enterada que tiene tiempo pues vivimos en la misma ciudad y estoy enterada de su trabajo en estas cosas de la web y yo en realidad soy una principiante y falta mucho por aprender¡¡
    Gracias
    Carmary

  5. Claudia Miranda dice

    febrero 10, 2010 en 11:34 am

    Hola:

    Niñas voy a ser sumamente sincera, yo ni siquiera parto como Vas, soy secretaria y trabajo en una empresa ( estoy pensando en entrar al mercado de las Vas), pero desde mi experiencia laboral, te cuento que enfrentando la realidad, yo soy bastante celosa de mis conocimientos, puesto que me costó muchísimo adquirirlos y todo fue iniciativa propia, la verdad es que me encontrado lamentablemente con gente que se aprovecha de lo que sabes y luego tratan de obtener ventaja, lo he visto y me ha sucedido por eso con el tiempo me fui poniendo más egoista con mis conocimientos y experiencia, aparte de que los adquirí solita, con iniciativa propia, no recuerdo haber sido entrenada por otras secretarias, ni haber adquirido nada sin haber pagado por ese entrenamiento. Por esa via me pongo en lugar de las secretarias y Vas más preparadas y experimentadas y la verdad creo que las entiendo, cuando me encuentro con una secretaria más experimentada o preparada que yo, la miro con respeto y trato de prepararme para llegar a su nivel algún día, pero se requiere esfuerzo, constancia y pasiencia no se consiguen las cosas de la noche a la mañana, las cosas cuestan tiempo.

  6. Florencia dice

    febrero 10, 2010 en 12:07 pm

    Claudia , respeto tu opinión, tenés razón, yo también fui secretaria y ahora que tengo mi emprendimiento virtual, lo he conseguido a base de mi propia experiencia , investigación, esfuerzo.
    No sé si estas en la red de teletrabajadores, yo cuando ingresé me pareció raro pero a la vez muy copado la ayuda que se brindan entre las asistentes virtuales como colegas y no como competidoras, eso me llamo la atención pero me agradó y me parece de un grupo humano muy lindo.
    Puntualmente, yo por ahora no soy AV , todavía no realicé el curso , por un tema económico, pero he aprendido mucho de las AV de la red como por ejemplo de Vicky Miles, que con su experiencia y su generosidad por ejemplo en este blog brinda muchos conocimientos y herramientas para secretarias o asistentes, más alla de las que brinda en la red de teletrabajadores.net
    Yo puntualmente abrí una discusión para que me ayuden sobre un tema particular, pero como explique aqui en mi opinion puede haber varias razones por las que la asistentes o secretarias no ayudan.
    Por supuesto que seguiré buscando mi propia experiencia con tiempo, esfuerzo y gracias a la generosidad de muchas asistentes que colaboran con aquellas que hace poco nos iniciamos.
    Respeto tu opinión y con la experiencia que tuviste de haber ayudado y luego se aprovecharon de eso para sacarte ventaja. Es horrible y te entiendo.
    Ojalá algún dia con curso o sin curso pueda adquirir la experiencia de las asistentes experimientadas que hay hoy y poder compartir o darle una mano a quien lo necesita. Por ahora recién comienzo.
    Te dejo un abrazo
    Flor

  7. Vicky Miles dice

    febrero 13, 2010 en 1:05 pm

    Hola Chicas! Muchísimas gracias a todas las que aportaron tus comentarios y opiniones.

    Me resultan super valiosas y, al menos en mi caso, me ayuda a ver los diferentes puntos de vista sobre un mismo tema. Super enriquecedor.

    Lo de la autoestima que menciona Sandra me pareció muy piola y, como dice, un tema a desarrollar más en detalle (me lo anoto así veo si escribo al respecto en un próximo artículo!!). 😉

    Yo, como Florencia, respeto y comprendo la opinión de Elizabeth ya que, como en todo, nuestras experiencias anteriores definitivamente modelan de alguna manera nuestra percepción y demás. Tengo que reconocer que gracias a Dios yo no tuve experiencias de ese tipo. Más aún, durante mi vida corporativa tuve excelentes «mentoras», secretarias más experimentadas que yo que me fueron guiando y de las cuales fui aprendiendo muchísimo. Y tal vez, por eso, siempre pienso que compartir mis conocimientos es algo natural.

    Además, me atrevo a decir que una de las cosas geniales de ir compartiendo nuestra experiencia y conocimientos es que también nos ayuda a aprender, a afianzar conocimientos, a superarnos, a estudiar y entender más en detalle las cosas y demás…

    En fin, como les dije al principio, muchisimas gracias por compartir sus ideas!!! Valoro mucho el tiempo dedicado a hacerlo y ayudarnos a todas a reflexionar sobre estos temas.

    Seguimos «conversando»!
    Cariños,
    Vicky

    PD: Elizabeth, me parece genial tu idea de iniciar este debate (discusión o intercambio) en la red de teletrabajadores. Te super aliento a que lo hagas y, por supuesto, sentite libre de tomar lo que te resulte apropiado de lo planteado en mi artículo. 😉

  8. Elizabeth dice

    febrero 28, 2010 en 9:33 pm

    Hola Viky! Mil disculpas no vi esta respuesta, Con las ultimas semanas de mucho trabajo (por suerte!) que tuve evidentemente tuve que haberme salteado el mail que llega habitualmente con las actualizaciones de tus articulos.
    De nuevo pido disculpas, no fue desetimar tu PD, al contrario. Muchas gracias!
    Un cariño a vos y a todos los lectores habituales.
    Elizabeth

  9. Vicky Miles dice

    febrero 28, 2010 en 10:54 pm

    Nada de disculpas, Elizabeth! Gracias por pasar por aquí nuevamente. Me alegra saber que estás con mucho trabajo!! 😉

    Nos «vemos» en la red.
    Cariños y gracias!
    Vicky

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión