Leyendo artículos en mi Google Reader, este fabuloso lector de feeds, me encuentro con un interesante artículo de Denise Griffitts en el blog de Virtual Assistance University.
A decir verdad, no sigo particularmente este blog pero se me presentó este reciente artículo y pensé en compartirlo acá con vos, colega asistente virtual.
En su artículo, responde a la siguiente pregunta que le hace una asistente virtual:
Estuve investigando la industria de la asistencia virtual por algún tiempo y he notado que las VAs más reconocidas y con negocios establecidos tienen blogs. ¿Es este un componente crítico para tener éxito en mi negocio?
Denise le respondió que no hay una regla precisa y rápida sobre ello. Sin embargo, le recomendo que, en la medida en que comience a tener experiencia y confianza dentro de la industria comience a hablar sobre ella y a compartir sus conocimientos.
Sin embargo, también le indica que si no está dispuesta a dedicar tiempo y realizar el esfuerzo necesario para actualizar su blog de manera frecuente, con contenido valioso sería mejor no tener uno.

En este punto, tal vez no estoy totalmente de acuerdo con Denise. Si bien los expertos te sugieren que actualices muy frecuentemente tu blog, pienso que lo perfecto es enemigo de lo bueno.
Claro que como indica Denise, no es bueno dejar un blog abandonado… sin embargo, creo que podés tener un blog y ponerte objetivos alcanzables -como ser un artículo por mes… En fin, algo sobre lo cual te invito a compartir tu opinión.
En su artículo, Denise indica algunos beneficios de tener un blog para tu negocio de asistencia virtual:
- Demuestra tu verdadero compromiso y tu pasión por la industria en la cual desarrollas tu actividad.
- Escribiendo artículos a partir de tus conocimientos estarás construyendo tu reputación y haciéndote un nombre en tu industria o nicho.
- Tener un blog te permite construir una red de contactos y la gente hace negocios con personas que conoce.
- Las ideas se difunden. Los blogs son virales. Un blog bien gestionado notificará a Twitter cuando hay un nuevo artículo y permitirá que tus seguidores realicen ReTweets o compartan tu artículo generandote exposición.
- Bloguear te permite recordarle a la gente que existis y que seguis en el negocio.
Algunas otras consideraciones…
Denise plantea algunas ideas con las cuales puedes avanzar si aún tienes dudas sobre tener tu propio blog.
- Comienza un blog grupal con varios autores. De esta manera estarás repartiendo la carga de trabajo.
- Consigue bloggers invitados cuyo trabajo respetes.
- Ofrécete para escribir artículos para algunos líderes en la industria. Tu ofrecimiento puede o no ser aceptado pero nunca lo sabrás si no lo intentas. (Por supuesto, yo estaré encantada si querés que publique algún artículo tuyo! 😉 )
- Sigue algunos blogs populares y asegúrate de dejar comentarios allí. Súmate a la conversación.
- Crea un gravatar con tu foto para que la gente te reconozca.
Bueno, este fue un resumen de la respuesta de Denise a esta asistente virtual que no sabía si era necesario tener un blog o no para lograr un negocio de asistencia virtual exitoso.
Y vos, ¿qué pensás? Gracias por compartir tu opinión escribiendo tu comentario.
Entre las asistentes virtuales hispanas, hay muchísimas que tienen blogs. No todas lo actualizan frecuentemente pero tienen su blog…
Hasta la próxima,
Hola Vicky!
Gracias por compartir este artículo tan interesante.
Me veo muy reflejada en él, porque sin duda no me equivoqué cuando decidí comenzar con mi blog.
Es una experiencia muy enriquecedora.
Además de generar un espacio propio donde expresarme, ha contribuido a que la gente me conozca, sepa lo que pienso. Mis lectores, me dejan sus inquietudes con lo que aprendo muchísimo y su feedback es muy estimulante.
A través de mi blog también, puedo difundir las bondades de esta actividad tan maravillosa que es ser Asistente Virtual!
Saludos!
Hola… Yo soy de Mexico.. y estoy empezando a estudiar un pokitin.. he encontrado bastantes respuestas a mis dudas en su blog… sin embargo tengo algunas dudas… y un poco de miedo….
Hola Vicky, al igual que Vanesa Galizia el tener un blog es muy satisfactorio para mí, me permite expresar de forma muy personal sobre este trabajo, algo muy novedoso en España. Además es mucho más fácil de que te puedan seguir a través de algo que estás actualizando más rápidamente que las webs.
Ventajas para mí: muchísimas. El interactuar con la gente, el ir añadiendo poco a poco contenido, lo que encuentro interesante (como tu encuesta de Asistentes Virtuales, por ejemplo) y dentro de poco quiero darle otro look y añadir más pestañas con noticias e información de otras colegas!.
Un abrazo muy fuerte, Vanessa