Ya sabemos que día a día hay más emprendedores online que contratan nuestros servicios de asistencia virtual. Poco a poco decir que sos asistente virtual es algo que -al menos entre quienes emprenden online- ya no sorprende
Pienso que los emprendedores online comienzan a tener bien claro los beneficios que los servicios de asistencia virtual les presentan y cómo, delegando, logran hacer crecer sus negocios más rápidamente.
Una de las estrategias de la mayoría de las asistentes virtuales exitosas es no sólo elegir un nicho sino también, especializarse.
Sobre elegir un nicho, te sugiero leas este artículo.
Hoy quiero detenerme en la especialización.
Según la Real Academia Española
Especialidad:
Rama de una ciencia, arte o actividad, cuyo objeto es una parte limitada de ellas, sobre la cual poseen saberes o habilidades muy precisos quienes la cultivan.
A continuación, te presento 3 motivos por los cuales especializarnos es positivo:
- Porque “Menos es Más”
Como todas sabemos, no se puede ser “todo para todo el mundo”. Si estás leyendo blogs de gurues como Alvaro Mendoza, sabrás que elegir un nicho y especializarte es clave y contribuye muchísimo al desarrollo de tu actividad. Y no sólo me refiero a conseguir más ingresos sino a que todo se facilita. Desde el desarrollo de los textos de tu sitio en Internet, hasta la generación de contenidos para tu blog. Y esto es el resultado de saber claramente quién es tu público objetivo y que servicios/soluciones les ofrecés. - Porque te convertís en “experta” y podés cobrar tarifas más elevadas
Las asistentes virtuales profesionales que son expertas en una actividad altamente demandada pueden cobrar tarifas más elevadas por sus servicios. Más aún, desarrollando habilidades específicas lograrás destacarte entre tus colegas. Hay habilidades que resultan particularmente valiosas para determinados nichos y siempre representará un valor agregado a quien te contrate. - Porque cuando hacés lo que te gusta, tu calidad de vida mejora
Pienso que iniciar nuestro propio negocio es algo que hacemos todas particularmente en busca de una mejor calidad de vida. Y cuando hacés lo que te gusta, ¡las cosas son mucho más agradables! Además, cuando hacemos lo que nos gusta generalmente el resultado de nuestro trabajo es mejor. Nuestra calidad de servicio siempre sorprenderá a nuestros clientes. Estamos apasionadas con lo que hacemos y superamos sus expectativas sin siquiera esforzarnos. 😉
¿Cómo me especializo dentro de mi negocio de Asistencia Virtual?
Una buena manera de comenzar es detectar muy claramente qué actividades te gusta realizar.
En mi caso, tengo que reconocer que el marketing en Internet, los blogs, la comunicación online y las redes sociales me cautivaron. Ello me llevó a investigar más sobre el tema, a tomar cursos específicos, etc.
Así que, decidí especializarme en eso. Son los servicios que principalmente brindo a mis clientes. Confieso que aún mi sitio en Internet no refleja tan bien como quisiera esta especialización. Sin embargo, ya tomé la decisión y no estoy tomando clientes que están buscando servicios de atención telefónica, asistencia en tareas secretarias o administrativo contables, por poner un ejemplo. Sólo me dedico a quienes necesitan soluciones en todo lo que tiene que ver con la operación de las actividades de marketing online.
Tal como te comenté en mi video sobre las predicciones de Craig Cannings para 2010– todo lo referente al Marketing Online y las Redes Sociales es algo super interesante y será muy demandado como servicio de asistencia virtual.
Así que, obviamente, si estos temas te apasionan también, no dudes en inscribirte a los cursos de VAClassroom.
Pero volviendo al tema que nos ocupa, ¿qué otras ideas se te ocurren pueden ayudarnos a identificar en qué especializarnos?
¿Vos te estás especializando en algún servicio en particular? ¿Pensás hacerlo?
Gracias por compartir tu experiencia, sugerencias, ideas y dudas escribiendo un comentario.
¡Hasta la próxima!
[…] dentro de tu público objetivo. Ya publiqué anteriormente artículos sobre la importancia de elegir un nicho para tu negocio de asistencia virtual y sobre tener un perfil de cliente […]