Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

¿Una traductora puede ser Asistente Virtual?

diciembre 14, 2009 por Vicky Miles 5 comentarios

Aún tengo que hacer muchos videos para superar este desafío al que me sumé con esto del Reto 30-60 de la Universidad de Internet y Exito. No sé si lo lograré o no, ¡pero sigo avanzando como puedo! 😉

En esta oportunidad, y a partir de un comentario que recibí de una persona que sigo en Twitter, quiero compartir mi opinión sobre el tema de ser asistente virtual. Más precisamente, si siendo traductora brindar servicios de asistencia virtual es una alternativa interesante para considerar…

En este video, comparto con vos lo que pienso sobre este tema:

RETO DE LOS 60 DIAS

En realidad, yo compartí mi opinón en el video, pero me gustaría muchísimo debatir más en detalle este asunto. Tal vez, pueda plantearlo también en la red de teletrabajo, donde no sólo hay un grupo de asistentes virtuales sino también uno de traductores. Sin embargo, prefiero iniciar primero este debate aquí, en motiVAcional.

¿Cuál es tu opinón sobre este tema?

Si sos traductora, ¿que te invita a ofrecer tus servicios como asistente virtual en lugar de ofrecer servicios tradicionales de traducción? ¿Tenés tarifas diferenciales en tu práctica de asistencia virtual cuando te solicitan traducciónes? ¿Cómo cotizas las traducciones?

Si sos diseñadora gráfica o tenés alguna otra profesión, ¿los brindarías dentro de lo que llamamos actualmente servicios de asistencia virtual?

En fin, muchísimas gracias por dejar tu opinión.
¡Me encantará saber qué pensás sobre este tema!

Hasta la próxima,

firmavm-copia.gif

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Opinión Etiquetado con:Asistencia Virtual, asistente virt, Asistentes Virtuales, Opinión, Reto 30-60, traducciones, traductores, Universidad de Internet & Exito

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Comentarios

  1. melisa velasco dice

    diciembre 14, 2009 en 12:50 pm

    Hola vicky! soy melisa, de bahia blanca, soy profesora de ingles y me intereso mucho lo de asesoria virtual.. me gustaria saber un poco mas ..
    como se inicia o a que publico apuntan. en fin.. todo lo referido al tema.
    desde ya .. me parece barbaro lo q planteas, es una posibilidad el hecho de poder utilizar la tecnoilogia y poder brindar un servicio o ayuda .. en mi caso.. a travez del ingles.
    te mando un saludo
    melisa

  2. Flor dice

    diciembre 15, 2009 en 3:08 pm

    Muy interesante tu nota. Te cuento que yo, personalmente, tengo distintas tarifas en cuanto a lo que es traducción y en cuanto a lo que son servicios virtuales (por palabra y por hora).
    He trabajado para tantos clientes ya, a nivel bilingüe que ya me olvido si se valora (o se factura) mis servicios «adicionales».
    Si escribo un post en inglés por ejemplo, no lo cobro como traductora.
    Pero si se traduce un documento entonces si.
    No se si hice mucho lío con todo lo que comenté.
    Seguí con los vidéo s que vas bárbaro!
    Un cariño

    Flor

  3. Silvia dice

    febrero 2, 2010 en 5:01 pm

    Hola Vicky, soy traductora pública de ingles y VA.
    También hago traducciones comerciales (no públicas) en otros idiomas que manejo.

    Para traducciones yo cobro los aranceles del Colegio Profesional. Sé que hay secretarias que cobran menos por palabra, foja o fracción pero no son Traductoras Universitarias y para mí jerarquizar la carrera marca diferencia en la calidad de los resultados.

    Para los trabajos como VA cobro por hora, por proyecto o por abono. Obviamente hago bonificaciones por volumen de trabajo pero cotizo lo secretarial separado de las traducciones.

    Sin dudas, capacitarme en asistencia virtual me agregó valor y competencias a mi carrera de traductora.
    Cariños,
    Silvia

  4. Mery Preiti dice

    febrero 3, 2010 en 11:01 am

    Hola a todos..
    Soy traductora graduada en la universidad hace 14 años y he venido trabajando como tal casi sin interrupciones.

    Sólo me he ofrecido como asistente virtual en contadas ocasiones, ya que la paga es MUY inferior a lo que un tradctor universitario suele cobrar. Aunque el trabajo de asistente es dugno y agradable, sinceramente, no me conviene.

    Saludos.
    Mery Preiti

  5. Elizabeth Moleker dice

    enero 10, 2011 en 3:25 pm

    Mi nombre es Elizabeth y soy traductora pública. Trabajo como asistente bilingüe desde hace 15 años. Poseo experiencia no solo en el área de traducción sino también en tareas tales como: manejo de agenda, confección de informes, minutas, reportes. Coordinación & Logística de eventos: reuniones/workshops/congresos nacionales & internacionales. Asistencia en teleconferencias. Preparación de presentaciones. Manejo de información. Seguimiento de temas.
    El motivo por el cual les escribo es que me interesaría desarrollarme como asistente / traductora virtual y de esa manera poder generar mayores ingresos y administrar mis propios tiempos. ¿Cómo debería hacer para poder participar de las búsquedas que realicen?

    Desde ya agradezco el tiempo dedicado a mi consulta y aguardo v/comentarios.
    Atentamente, Elizabeth

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión