Aún tengo que hacer muchos videos para superar este desafío al que me sumé con esto del Reto 30-60 de la Universidad de Internet y Exito. No sé si lo lograré o no, ¡pero sigo avanzando como puedo! 😉
En esta oportunidad, y a partir de un comentario que recibí de una persona que sigo en Twitter, quiero compartir mi opinión sobre el tema de ser asistente virtual. Más precisamente, si siendo traductora brindar servicios de asistencia virtual es una alternativa interesante para considerar…
En este video, comparto con vos lo que pienso sobre este tema:
En realidad, yo compartí mi opinón en el video, pero me gustaría muchísimo debatir más en detalle este asunto. Tal vez, pueda plantearlo también en la red de teletrabajo, donde no sólo hay un grupo de asistentes virtuales sino también uno de traductores. Sin embargo, prefiero iniciar primero este debate aquí, en motiVAcional.
¿Cuál es tu opinón sobre este tema?
Si sos traductora, ¿que te invita a ofrecer tus servicios como asistente virtual en lugar de ofrecer servicios tradicionales de traducción? ¿Tenés tarifas diferenciales en tu práctica de asistencia virtual cuando te solicitan traducciónes? ¿Cómo cotizas las traducciones?
Si sos diseñadora gráfica o tenés alguna otra profesión, ¿los brindarías dentro de lo que llamamos actualmente servicios de asistencia virtual?
En fin, muchísimas gracias por dejar tu opinión.
¡Me encantará saber qué pensás sobre este tema!
Hasta la próxima,
Hola vicky! soy melisa, de bahia blanca, soy profesora de ingles y me intereso mucho lo de asesoria virtual.. me gustaria saber un poco mas ..
como se inicia o a que publico apuntan. en fin.. todo lo referido al tema.
desde ya .. me parece barbaro lo q planteas, es una posibilidad el hecho de poder utilizar la tecnoilogia y poder brindar un servicio o ayuda .. en mi caso.. a travez del ingles.
te mando un saludo
melisa
Muy interesante tu nota. Te cuento que yo, personalmente, tengo distintas tarifas en cuanto a lo que es traducción y en cuanto a lo que son servicios virtuales (por palabra y por hora).
He trabajado para tantos clientes ya, a nivel bilingüe que ya me olvido si se valora (o se factura) mis servicios «adicionales».
Si escribo un post en inglés por ejemplo, no lo cobro como traductora.
Pero si se traduce un documento entonces si.
No se si hice mucho lío con todo lo que comenté.
Seguí con los vidéo s que vas bárbaro!
Un cariño
Flor
Hola Vicky, soy traductora pública de ingles y VA.
También hago traducciones comerciales (no públicas) en otros idiomas que manejo.
Para traducciones yo cobro los aranceles del Colegio Profesional. Sé que hay secretarias que cobran menos por palabra, foja o fracción pero no son Traductoras Universitarias y para mí jerarquizar la carrera marca diferencia en la calidad de los resultados.
Para los trabajos como VA cobro por hora, por proyecto o por abono. Obviamente hago bonificaciones por volumen de trabajo pero cotizo lo secretarial separado de las traducciones.
Sin dudas, capacitarme en asistencia virtual me agregó valor y competencias a mi carrera de traductora.
Cariños,
Silvia
Hola a todos..
Soy traductora graduada en la universidad hace 14 años y he venido trabajando como tal casi sin interrupciones.
Sólo me he ofrecido como asistente virtual en contadas ocasiones, ya que la paga es MUY inferior a lo que un tradctor universitario suele cobrar. Aunque el trabajo de asistente es dugno y agradable, sinceramente, no me conviene.
Saludos.
Mery Preiti
Mi nombre es Elizabeth y soy traductora pública. Trabajo como asistente bilingüe desde hace 15 años. Poseo experiencia no solo en el área de traducción sino también en tareas tales como: manejo de agenda, confección de informes, minutas, reportes. Coordinación & Logística de eventos: reuniones/workshops/congresos nacionales & internacionales. Asistencia en teleconferencias. Preparación de presentaciones. Manejo de información. Seguimiento de temas.
El motivo por el cual les escribo es que me interesaría desarrollarme como asistente / traductora virtual y de esa manera poder generar mayores ingresos y administrar mis propios tiempos. ¿Cómo debería hacer para poder participar de las búsquedas que realicen?
Desde ya agradezco el tiempo dedicado a mi consulta y aguardo v/comentarios.
Atentamente, Elizabeth