Seguramente estarás de acuerdo conmigo cuando digo que uno de los principales miedos que enfrentamos como Asistentes Virtuales es “vender” nuestro servicio.
Generalmente, ya tenemos experiencia como secretarias y asistentes ejecutivas en la vida real. Probablemente, los servicios que ofreces a tus clientes te resultan sencillos y sabés que, una vez que te contraten, estarán encantados con las soluciones que les brindas. Más aún, si en todo caso tenés que “vender” los servicios y/o productos de tus clientes, ¡podés hacerlo!
Sin embargo, cuando se trata de salir a vender nuestro servicio, ¡es otra cosa! Aquí ya entramos a experimentar cierto miedo o algunas inseguridades.
A continuación, comparto mi video 15 del Reto 30-60 de la Universidad de Internet y Exito, en la que te comento este importante tema:
Pienso que la mejor manera es exponernos frente a nuestros potenciales clientes realizando actividades de marketing que tengan que ver con el networking o la gestión de nuestras propias redes de contactos, sean on-line u off-line. De esta manera, en lugar de “vender”, nos estarán comprando.
Ahora bien, volviendo al tema en cuestión, a ese miedo a vendernos o inseguridad a la hora de comercializar nuestro servicio, me gustaría plantearte 3 puntos que espero puedan agregarte valor:
- Identifica tus miedos y comprende el impacto que ellos tienen. Cuando verdaderamente detectamos ese miedo que está impactando nuestras decisiones y acciones (o mejor dicho, ¡falta de acción!), al menos podremos avanzar un paso. Ya nos damos cuenta que tenemos miedo o nos sentimos inseguras y vemos claramente cómo esa parálisis que el miedo nos provoca impacta nuestro negocio e impide que realicemos determinadas actividades. Ejemplo: no participamos activamente en un foro porque tenemos miedo a no estar “calificadas” o que nuestra opinión no tenga el valor suficiente, etc.
- Define un objetivo sencillo y realízalo. Pienso que si intentamos superar ese miedo poniéndonos objetivos demasiado ambiciosos o inalcanzables nos frustraremos. Te sugiero comiences con un objetivo muy sencillo que te anime a “romper” con el miedo de manera gradual. Ejemplo: comienza a participar activamente en algún grupo o foro o simplemente a dejar un breve y simple comentario en un blog.
- Incrementa tus conocimientos en el área de marketing. Pienso que interiorizarnos un poco más sobre el tema de la comercialización, el marketing online, las ventas, etc. nos ayudará ya que nos sentiremos más preparadas para enfrentar el desafío. Si nos capacitamos en la materia podremos superar ese “no sé cómo venderme” y reemplazarlo por un “ahora tengo nociones de comercialización y marketing y sé cómo vender mi servicio”. Creo que esta será una manera profesional de avanzar hacia la superación de ese miedo a vendernos.
Por lo tanto, la próxima vez que sientas esa inseguridad o ese miedo a venderte, pensá en estos consejos. Proponte superarte día a día, un paso por vez. Cuando te des cuenta, ¡estarás comercializando tus servicios de manera natural!
¿Qué otras cosas te ayudan a superar ese miedo a “vender” tus servicios de asistencia virtual?
Deja una respuesta