Recibí varios mails y comentarios de secretarias y asistentes que se interesan por la asistencia virtual contándome que tienen muchas dudas respecto de cómo pagar y/o cobrar online vía Paypal.
Por lo tanto, comparto aquí un video tutorial -que encontré en Youtube- y que te muestra, paso a paso, cómo abrir tu propia cuenta gratis en Paypal.
Es sencillo. Es gratis. Es Seguro.
Si aún no tenés tu cuenta, creala aquí: Paypal.
En mi caso, tengo una cuenta PREMIER en Paypal que me permite tanto realizar como recibir pagos.
A continuación, comparto otro videotutorial que te muestra paso a paso como crear una solicitud de pago. Creando una solicitud de pago podrás enviar, por ejemplo a tu cliente, una requisición simplemente ingresando su e-mail.
Además, Paypal te permite crear facturas e inclusive personalizarlas incluyendo allí tu logo. Realmente, es excelente esta herramienta y ofrece mucha información en español para que aprendas cómo utilizarla para gestionar profesionalmente tanto tus pagos como tus cobros.
Paypal es una plataforma de pago online segura, muy difundida y utizada por muchos clientes. Por lo tanto, te aliento a investigar más al respecto. En el sitio de Paypal encontrarás ayuda y respuestas a preguntas frecuentes.
Si ya estás recibiendo pagos vía Paypal, te invito a compartir tu experiencia escribiendo un comentario.
Muchas gracias y hasta la próxima! 😉
Hola Vicky, a mi me generaba dudas pagarlo asi, nunca lo habia usado y la verdad recibí mails de confirmación del pago, se debito perfecto en la tarjeta y no tuve problemas y estoy recibiendo los cursos barbaros, ya estoy por la 3 º entrega de Primeros pasos para asistentes virtuales, que de paso te felicito , es muy interesante , como todo lo que agregas en este blog, me sirve muchisimo. Asi que le diria a las chicas que tienen dudas, que mi experiencia fue buena con Pay pal . Cariños a todas!! Flor
Flor, que bueno que compartas aquí tu experiencia. Me alegra que te hayas animado con paypal y que las entregas del minicurso te estén resultando valiosas.
¡Mil gracias por tu testimonio! 😉
Saludos,
Vicky
Vicky, es verdad lo que decis, de cierta forma «obligar» a que una se amigue con la tecnología!. Me gustaría agregar un aporte más que es XOOM. Siempre cobro po ahí, las tarifas son muy bajas, es muy rapido, barato y recomendable y lo cobro en dls y/o pesos.
Hace un tiempo le realicé un trabajo de investigación a un cliente sobre medios de pagos online.. no te das una idea la cantidad que hay!.
En cuanto a XOOM hay varias maneras:
Pago en ventanilla
Se puede recoger el dinero inmediatamente en miles de centros de pago en todo el mundo
Depósito bancario
Depósitos rápidos en casi todos los bancos
Entrega a domicilio
Entrega a domicilio en el mismo día y a nivel nacional en muchos países
Aclaro que no gano nada en hacerle publicidad a este medio, pero nunca me defraudó y es muchísimo mas barato que otros, mismo en la pagina se puede calcular cuánto es lo que cobran poniendo el importe que deseas enviar.
Ikobo es otro que recomiendo..seme vienen muchoas a la cabeza!
Vicky seguí asi.
Saludos!
Genial tu aporte, Flor!
Yo también utilicé Xoom y me resultó buenísimo. Poco a poco iré preparando otros artículos con alternativas existentes… Asi que gracias por tus constantes aportes!
Un beso,
Vicky
Flor, gracias por tu aporte , yo estoy por iniciar mi propio emprendimiento y mas allá de Pay pal que lo utilice con Vicky, es bárbaro saber el que recomendas.. Ya voy a investigar como es…Muchas Gracias
Vicky, hay varias alternativas para cobrar con tarjeta de credito por internet.
Paypal es una de las tantas, como tambien dineromail, 2checkout, etc.
El tema es como cobras esa plata efectivamente.
O sea, mientras que esta en tu mail todo bin, pero cuando la queres traer a tu banco tenes problemas para retirarla.
Por ejemplo, Paypal no manda el dinero a bancos de Argentina, solo a bancos de EEUU.
No estoy seguro, pero creo que con Dineromail.com podes cobrar en tu banco en Argentina.
Saludos
Nico