Quedarnos en nuestra zona de confort. Según Kathie Thomas este es sexto error. Pero, ¿a qué se refiere cuando dice zona de confort?
Básicamente, a estar cómodas con lo que hacemos, con lo que sabemos, con cómo lo hacemos, etc. En su artículo menciona entre otras cosas cómo ella comenzó a investigar sobre el tema de los blogs a partir de una solicitud que le hizo un cliente. En ese momento, ella pensó que sería otra moda que también pasaría. Sin embargo, no fue así y luego ella creo su blog y aquí está.
Yo reconozco que, por el contrario, todas las nuevas tecnologías y estar constantemente aprendiendo a utilizar nuevas herramientas me encanta. Más aún, muchas veces tengo que controlar esto para lograr focalizar mi actividad y no “perderme” en el mar de nuevas herramientas y tecnologías que tenemos disponibles online.
Por lo tanto, ni un extremo ni el otro. Quedarte en tu zona de confort, considerando que con lo que sabés estás OK, no es bueno. Yo pienso que, como bien dice Kathie, salir de nuestra zona de confort, tener una actitud proactiva -que incluya la investigación y capacitación continua- para incorporar nuevas habilidades y mejorar las existentes es ciertamente importante. Esto además te permitirá luego desarrollar nuevos productos o servicios para ofrecer a tus clientes.
Te invito a reflexionar: ¿te estás quedando en tu zona de confort o estás proactivamente realizando actividades para superarte?
Muchas gracias por compartir opinión, tus experiencias o sugerencias escribiendo tu comentario.
Querida Vicky:
He leido tus articulos sobre los errores sobre como comenzar esta actividad de asistente virtual.Coincido con vos y Katie de que lo 1° es realizar una investigacion sobre la actualidad del mercado y la actividad a realizar y es lo que estoy realizando en estos momentos para poder definir bien los objetivos y los servicios a brindar. Todavía me cuesta cambiar mi mentalidad ya que me encuentro en mi zona de confort con un empleo en relacion de dependencia y desagradable el cual quiero cambiar para ser yo la dueña de mi negocio y mi tiempo. Gracias por estimular y darme la esperanza que puedo lanzarme en este nuevo proyecto. Saludos cordiales.
Mabel.