Recibí esta consulta en mi blog de Asistencia Virtual en Argentina y pensé que sería interesante responder aquí, en motiVAcional ya que esta persona está evaluando la posibilidad de convertirse en Asistente Virtual.
Hola Victoria, he estado investigando acerca de la profesión de Asistente Virtual y llegué a tu sitio web…muy interesante! Quiero trabajar en forma independiente y hacer algo que realmente me guste, brindar un servicio de AV cumpliría con mis expectativas. En poco tiempo me recibo de Licenciada en Dirección de Empresas, pero me ha preocupado tu artículo sobre experiencia laboral ya que si bien tengo la formación académica mi experiencia laboral (10 años) en la administración de importantes empresas se ha limitado a cargos medios… no he tenido la oportunidad de ser asistente. Crees que igual puedo intentarlo de forma responsable y seria? Gracias
Mi respuesta a esta consulta es que efectivamente, puede no sólo intentarlo sino llevar adelante su propio negocio de asistencia virtual de manera exitosa.
Si bien entiendo que no tiene experiencia como asistente o secretaria, definitivamente 10 años de experiencia en una función de mando medio -que seguramente involucró el gerenciamiento de proyectos (recursos, personas, etc.) y actividades administrativas de nivel gerencial o de jefatura- le brindan una experiencia más que interesante.
Más aún, su licenciatura en dirección de empresas seguramente la sobrecalifica para un servicio de asistencia virtual. Asumo inclusive que le resultará sencillo armar su plan de negocio incluyendo un plan de marketing, etc. para poder comercializar eficazmente sus servicios de asistencia administrativa virtual.
Además, considero que hay que destacar las siguientes dos (¡más que importantes!) palabras con las cuales termina tu mensaje: «responsable» y «seria«…
En fin, ¿vos qué pensas?
¿Qué consejo le darías a esta chica que está interesada en ser asistente virtual?
¡Compartí tu opinión escribiendo abajo tu comentario!
Me parece muy interesantes estas notas, quisiera algun dia poder animarme al desafío de ser una asistente virtual! tengo experiencia hace 5 años como asistente, y actualmente soy analista de capacitación RRHH en la misma empresa, estudio relaciones del trabajo y tengo la necesidad de independizarme en el mercado laboral.
La verdad que si es cierto que quizás da incertidumbre la idea de conseguir clientes,pero no deja de ser todo un desafío. Felicitaciones por la página.
Hola que interesante son estas notas, toda mi vida soñe con ser secretaria, pero por cosecuencias de la vida no he podido logralo, y menos ahora que tengo 36 años y es como que ya me pase de edad, porque siempre buscan chicas hasta 30 o 35 años como máximo. Tengo estudios y sigo haciendo cursos presenciales y a distancia. Vos que opinas podre llegar a ser una asistente virtual.
Estela… Animate! Yo tengo experiencia como secretaria en un estudio juridico, renuncie cuando nacio mi segundo hijo, , hace casi 3 años que no trabajo y estoy proyectando trabajar como secretaria virtual. Da miedos , y como me dijo Vicky , es normal. Creo que lo que vale, no es el certificado o un titulo, si bien ayuda… yo No tengo ninguno, pero tengo muchas ganas de trabajar por mi cuenta , para ocupar mi tiempo, porque me gusta ser secretaria y para no quitarle demasiado tiempo a mi flia. Te recomiendo que leas mucho todas las recomendaciones que da Vicky en este Blog, a mi me fueron y son muy utiles, entro todos los dias y me ayuda cada vez un poco mas a animarme. Tambien poder inscribirte en http://www.teletrabajador.net , en el grupo de Asistentes virtuales se comparten muchas experiencias, datos, recomendaciones, tambien me fue muy util.
Tenemos que animarnos, no? te mando un gran cariño y suerte!!
Estela me olvide de algo importante.. tengo casi 38 años y uno ya esta casi fuera de la edad en las búsquedas laborales, asi que ese fue un motivo mas a animarme para trabajar por mi cuenta! te mando un cariño y suerte nuevamente…