¿Intentaste brindar servicios de asistencia virtual pero tu experiencia no fue positiva? Me pregunto cuantas secretarias o asistentes se iniciaron en esta actividad pero tuvieron una experiencia que no fue la esperada.
Realmente, es un dato que desconozco. Más aún, supongo que casos de asistentes virtuales que comenzaron entusiasmadas hay -muchas tomando algún curso- y que los motivos por los cuales no iniciaron finalmente su práctica o lanzaron su negocio pero no continuaron pueden haber sido muy diversos.
Lo que sí sé en base a la encuesta completada por 30 asistentes virtuales el año pasado es que dos de los principales desafíos que enfrentan son:
- conseguir clientes
- difundir su actividad
Este año, a la fecha, completaron la encuesta 17 asistentes virtuales. Por el momento, mencionan los mismos dos desafíos. Además, en tercer lugar mencionan el desafío de definir los servicios que brindarán.
Entiendo que hay más de 60/70 secretarias y asistentes que han tomado algún curso de Asistencia Virtual. Ahora, ¿cuantas de ellas efectivamente lanzaron su negocio y lo operan exitosamente? En este punto supongo también entran en juego las expectativas y/o las razones que las motivaron a realizar ese curso de asistencia virtual. Considero que podés tener un negocio exitoso; pero sobre estos temas me extenderé en un próximo post.
Si tu experiencia no fue la esperada y tenés ganas de compartirla, no dudes en escribirme un mail o dejar un comentario (inclusive, aunque mantengas en reserva tu identidad). Seguro aportará algo de luz a este tema tanto para las asistentes virtuales que están en actividad como para aquellas secretarias y asistentes que se interesan por esta nueva profesión.
Muchas gracias por enviarme tu opinión, comentario y/o sugerencia sobre este delicado tema.
Hola Vicky:
Cómo estás!
Primero te quiero contar que quise completar la encuesta y al pasar a la segunda página me da error.
Por otro lado te quiero comentar mi experiencia tratando de ser Asistente Virtual: yo creo que el principal escollo que puede encontrar una Asistente virtual es el personal, el saber organizarte para trabajar sola, estar preparada para gestionar tu empresa, no dejar que la casa, la familia intervengan, y además poder mantener el nivel de motivación para realizar las tareas.
Las que nos aburrimos facilmente, las que nos dispersamos y las que no sabemos poner límites claros a la familia estamos en problemas para tener éxito en esta profesión.
Espero que mi opinión te sea de ayuda.
Saludos.
Patricia.
Hola Pato!
Muchisimas gracias por compartir aquí tu opinión y tu experiencia. Definitivamente las experiencias y opiniones siempre aportan!!
Más aún, me parece muy acertado lo que comentás. Claramente, tener un negocio brindando servicios de asistencia virtual no es «soplar y hacer botellas»… no sólo hay muchas habilidades que debemos incorporar sino también tener muchas ganas de ser independiente, con lo que ello conlleva.
Ojalá haya más asistentes virtuales que quieran compartir aquí su opinión y experiencia para que todas podamos enriquecernos. Me encanta la idea de generar un «debate» interesante tanto para las que están en actividad como para aquellas que comienzan a evaluar la asistencia virtual… está bueno poder hablar de lo bueno y de lo malo de abrazar esta nueva profesión.
Un beso,
Vicky
PD: Me fijaré que sucede con la encuesta! Muchas gracias!
Querida Vicky,
Ante todo quiero felicitarte por los posts y recursos de gran calidad que nos aportas. Es muy reconfortante verme reflejada en la mayoria de ellos que inyectan ganas y energía de seguir adelante, además de muy, pero que muy buenas ideas 🙂
Bien, con relación a éste artículo, comparto la opinión de Patricia, y en base a mi experiencia como VA o secretaria freelance, que solo se remonta hasta hace poco más de un año y medio, comentaros que lo que me viene funcionando para difundir mi actividad y con fines de conseguir clientes, es participar en actos de networking y cuanto más cercanos a mi población, tanto mejor.
… y quien tiene un cliente, tiene un tesoro (ya lo sabéis), fidelizarlos és la clave. Ellos hablarán de nosotras con otros emprendedores, que nos contratarán con la confianza de que les han hablado bien de nuestros servicios…
Y algo que he aprendido en los últimos meses: colaborar con la «competencia» és posible!!! y nos enriquece de qué manera, además de la satisfacción de sabernos «colegas» en un trabajo tan «individual» como «solitario» como es el nuestro.
Ánimo a tod@s! las VA somos la revolución del secretariado en el siglo XXI
Roser.