Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

CASOS: Entrevistas a Asistentes Virtuales

julio 28, 2008 por vmiles Dejar un comentario

assist-virtualnet175×94.gif

Me encanta encontrar colegas que están felizmente en actividad. Siempre me motiva y por eso me gusta compartir aquí experiencias de asistentes virtuales, sea que lleven mucho tiempo en actividad o que recién estén lanzando su negocio.

En esta oportunidad, te presento a Amalia Vilanova, Asistente Virtual certificada y titular de Assist-VirtualNet.

Amalia es una Asistente Virtual Entusiasmada con su profesión y así nos cuenta su experiencia en esta actividad:

Hace unos días recibo un mail de Victoria. Qué sorpresa y alegría me dió saber que me había encontrado en la web siendo yo tan nueva.

Vicky, gracias por invitarme a contar acerca de mi actividad como Asistente Virtual, lo que me resulta muy grato hacerlo.

Amalia Vilanova - Asistente VirtualEn Enero de 2008 obtuve mi certificación de Asistente Virtual, la que ha sido muy importante para mí.

Me di cuenta que a pesar de tener mucha experiencia como asistente en contexto convencional, el curso que tomé para certificarme me abrió un panorama muy amplio en el campo virtual.

Luego de la certificación quería dedicarme sólo a la Asistencia Virtual. Me llevó unos meses preparar mi sitio y lo hice con mucho placer: elegí el logo, busqué los colores que usaría para las páginas, redacté los textos en dos idiomas, conté en mi sitio web, a modo de editorial, el porque de la decisión de ser Asistente Virtual.

El 16 de mayo, Día de la Asistencia Virtual, mi sitio web estaba en Internet!!! Lo envié a todos mis conocidos para enterarlos de mi nueva actividad y para que me tomen en cuenta.

A partir de ese día -ya había dejado de trabajar en relación de dependencia- le dedico muchas horas diarias a Assist-Virtualnet.

En general la tarea de asistencia siempre me ha gustado y poder hacerlo en forma independiente me parece perfecto. Me permite elegir con quien quiero trabajar y que trabajo quiero hacer o no.

No hay tareas dentro de la asistencia que me disgusten. Cada una me parece un desafío. Si estoy en capacidad de hacerlo sola, adelante! Si no, siempre puedo solicitar ayuda tercerizando o compartiendo el trabajo.

La Asistencia Virtual en general nos dá esa posibilidad cuando la tarea que se nos encomienda  es muy técnica o necesita de cierta especialización. Siempre estamos en contacto con Asociaciones u otras Asistentes Virtuales dispuestas a tendernos una mano o despejar alguna duda.

En las oficinas convencionales eso no sucede. Parece increíble que en medios chicos y cerrados uno encuentre menos apoyo que a través de la maravillosa World Wide Web!

Como ya lo mencioné, hace apenas dos meses que comencé en el mundo virtual. Así y todo y gracias a referencias tengo un cliente. Insisto me han referido y sabiendo que contaba con algo para empezar, pude dejar mi posición como asistente del presidente de una empresa.

Siempre estoy atenta a conseguir otros clientes, busco escalar posiciones dentro de Internet, escribo semanalmente en mi blog, navego bastante para aprender, para comparar y sacar mis conclusiones, para buscar y compartir algo que sea de interés o utilidad para otras Asistentes Virtuales o mujeres que trabajan.

Todavía no me he lanzado en campañas de marketing. De acuerdo a lo que investigué involucra una parte económica y por el momento prefiero esperar. Encontré gente amiga, como Vicky, que me ofreció poner mi logo o enlace en sus sitios, y con eso ya estoy feliz.

Si hay algo que las asistentes virtuales deben tener en cuenta es que la tecnología es fundamental. Los cinco ítems primordiales:

  1. Banda ancha
  2. Computadora con un software actualizado
  3. Manejo del Office 2003
  4. Outlook
  5. Y utilizar un servicio tipo Skype para llamadas nacionales e internacionales.

Sin estas herramientas, sin invertir en tecnología, me parece que se dificulta mucho el trabajo.

Estoy muy feliz con el camino que me tracé. Tengo claro que sin disciplina, responsabilidad, creatividad y actitud no voy a llegar a la meta que me propuse: tener esta pequeña empresa bien posicionada. Si les sirve como consejos a las que deseen ser Asistentes Virtuales, tómenlos.

Como dijo M.L.King:

Dá el primer paso con fé,
 no te preocupes si no ves toda la escalera.
Sólo sube el primer escalón.

Eso es lo que necesitamos, cada una de las nuevas emprendedoras: subir el primer escalón.

¡Hasta pronto!

Amalia

¡Muchísimas gracias Amalia por compartir tan generosamente tu experiencia!

Estos testimonios y los casos reales sobre asistentes virtuales que están exitosamente en actividad no sólo nos motivan y alientan sino que también nos agregan valor al compartir sus consejos para que podamos llevar adelante una práctica rentable.

¡Visitá el sitio y el blog de Amalia!

Si sos asistente virtual y te interesa compartir tu experiencia, ¡escribime!

 firmavm-copia.gif

RECORDATORIO:
¡Completá AHORA la Encuesta para Asistentes Virtuales 2008! Te tomará sólo 5 minutos.

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Casos de Asistentes Virtuales, Entrevistas Etiquetado con:amalia vilanova, Asistente Virtual, Casos, Entrevistas, Virtual Assistant

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión