Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

CASOS: Entrevistas a Asistentes Virtuales

abril 11, 2008 por vmiles Dejar un comentario

E&M Secretarias Virtuales de Paula Esponda y Julieta MedranoMás casos y testimonios de quienes están exitosamente en actividad. Para motiVArte en este camino de la Asistencia Virtual, ¿qué mejor que leer atentamente a quienes ya se han lanzado y están incursionando este nuevo camino?

En esta oportunidad, entrevisté a Paula Esponda y Julieta Medrano, titulares de E&M Secretarias Virtuales.

¿Cuánto tiempo hace que son Asistente Virtuales y cuántas horas por semana le dedican a su práctica?

E&M Secretarias Virtuales, lo formamos Paula Esponda y Julieta Medrano, Secretaria Ejecutiva egresada del IASE y Lic. En Marketing egresada de la UCES, y Lic. en Hotelería egresada del IBAHRS, respectivamente.
Contamos con amplia experiencia y una larga trayectoria ocupando puestos de secretaria de Presidencia y Gerencia en empresas de primera línea, tanto nacionales como internacionales. Hasta que juntas, decidimos crear nuestro propio emprendimiento de secretarias virtuales en el 2001 y comenzamos haciéndolo de manera full time desde hace más de un año.  Le dedicamos aproximadamente entre 40 y 50 hs semanales a nuestro trabajo.

¿Qué es lo que más les gusta de ser Asistentes Virtuales?

Hay muchas cosas que nos gustan de ser Secretarias Virtuales. La variedad de clientes y de tipos de trabajos, hace nuestro trabajo muy entretenido, lo que nos hace estar constantemente ideando cosas nuevas. El poder manejar nuestros propios tiempos, también es un factor muy importante. Poder tomar nuestras propias decisiones, es algo muy gratificante.

¿Hay alguna cosa que no les guste de ser Asistentes Virtuales?

No específicamente, siempre en todo trabajo hay cosas que cuestan más que otras, pero en general son más los beneficios que las cosas que no nos gustan.

¿Cuáles son sus fortalezas, los trabajos que más les gusta hacer o la especialidad que las destaca?

En nuestra experiencia nos han tocado realizar varios tipos de trabajos. Nuestra fortaleza es brindar a nuestros clientes un servicio personalizado que cubra sus necesidades, permitiéndole focalizarse en los temas más importantes de su trabajo.

Nos gusta organizar viajes, trabajar con bases de datos, hacer presentaciones, diseñar sitios web, pedidos de presupuestos, trámites, organización de agendas, organizar seminarios y desayunos de trabajo.

¿Trabajan solas o tienen un equipo de gente que trabaja para ustedes?

En general, hacemos los trabajos nosotras mismas. Igualmente, contamos con un equipo de gente con la cual trabajamos y a quienes les delegamos algunos trabajos. Estas personas son gente de nuestra confianza.

¿Cómo consiguieron sus primeros clientes?

A través de gente conocida y luego mucha gente nos contactó por nuestro sitio web.

¿De qué manera promocionan su servicio o negocio? ¿Qué actividades de marketing realizan?

Nuestros servicios los promocionamos publicando notas y avisos en sitios de Internet. También funciona mucho el boca a boca.

Respecto de la tecnología, ¿cuáles son los 5 requisitos para ser Asistente Virtual?

  • Tener una PC
  • Acceso a Internet
  • Saber manejar perfectamente la mayoría de lo programas que se utilizan en la actualidad.
  • Para nosotras es muy importante tener un sitio web.
  • Mantenernos siempre actualizadas.

¿Qué le sugerirían a las Asistentes Virtuales que aún no han conseguido clientes? ¿Cuáles serían sus 3 principales consejos?

Nuestros consejos para las asistentes virtuales que aun no consiguieron clientes serían:

  1. Creer en lo que uno hace y en el beneficio que le puede traer a muchas personas el utilizar nuestros servicios. Creer en nosotras mismas, nos hace poder venderle nuestros servicios con convicción y entusiasmo.
  2. Crear un plan de marketing, aunque sea uno pequeño, lo importante es darse a conocer.
  3. Ser creativas: hay muchas maneras de conseguir clientes. Hay que usar la imaginación. Hay que estar abiertas de mente para poder ver oportunidades donde otros no las ven.

¿Quieren agregar algún mensaje adicional para Secretarias y Asistentes que no han incursionado aún en esta nueva profesión?

Que si tienen ganas de ser independientes y creen que tienen las condiciones para poder trabajar de manera virtual, esta es una buena manera de intentarlo.

Para terminar, un agradecimiento especial a Paula y Julieta por compartir su experiencia. Espero esta nueva entrevista, este caso real, te agregue valor y contribuya para que tu negocio de asistencia virtual sea exitoso.

¡Compartí tu experiencia! Escribime. Además, como buena asistente virtual, ya conocés el bonus que trae participar: los enlaces a tu sitio, provenientes de otros sitios, te benefician y lograrás un PageRank más alto en los buscadores. ;-)

¡Espero tu historia!

 firmavm-copia.gif

PD: Si sos una Asistente Virtual entusiasmada con tu profesión, ¡en motiVAcional hay un lugar para vos!  Enviame tu banner y tus datos, y publicaremos TU AVISO SIN CARGO en la sección de Asistentes Virtuales Entusiasmadas.

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Casos de Asistentes Virtuales, Entrevistas, Motivación Etiquetado con:Asistencia Virtual, Casos, Entrevistas a Asistentes Virtuales, Julieta Medrano, Paula Esponda

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión