Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

Asistentes Virtuales hispanas: La Pionera

febrero 14, 2008 por vmiles 2 comentarios

sandra_handley.gif

La pasión de San Valentín viene acompañada de una interesante entrevista a la pionera de la Asistencia Virtual en Argentina: Sandra Handley

Sandra es titular de VA America y en esta entrevista, nos cuenta todo sobre su pasión por esta profesión. Entre líneas, podemos leer que continúa enamorada de su actividad, ¡una buena nota para el Día de los Enamorados!

¿Cuánto tiempo hace que sos Asistente Virtual y cuántas horas por semana le dedicás a tu práctica?

Me registré fiscalmente como asistente virtual en julio de 2000 con mi primer cliente.  Inicialmente, trabajaba como AV los fines de semana o después de horario de la oficina tradicional. Luego negocié trabajar solo mediodía en la empresa, y el otro mediodía por mi cuenta. Hoy, trabajo exclusivamente como Asistente Virtual y le dedico algo más de 50 horas por semana en la oficina.  Mentalmente, no tengo horario: estoy siempre pensando en mis negocios y observando donde aparecen nuevas oportunidades.

¿Qué es lo que más te gusta de ser Asistente Virtual?

Varias cosas: la libertad con la que administro mí tiempo, tomar decisiones propias, hacer las cosas bien y a mi manera, ser dueña de mi destino, la variedad de temas diferentes con las que me relaciono (¡es imposible aburrirse!). Una conoce gente de todo tipo y ésto me gusta y divierte muchísimo.

¿Hay alguna cosa que no te guste de ser Asistente Virtual?

A mi, no, pero recuerdo que al comienzo temía el ingreso irregular que podía implicar este trabajo. Sin embargo, es cuestión de una buena planificación y perder algunos miedos.  Una cosa que si reconozco que extraño es la relación persona a persona a nivel diario.  Por ello, hago un gran esfuerzo de salir al menos una vez por semana de la oficina, a visitar clientes, reunirme con colegas o socios, a visitar amigos, mirar vidrieras!  Prefiero trabajar un domingo sin interrupciones, y contar con un día de semana para hacer cualquier otra cosa.

¿Cuáles son tus fortalezas, los trabajos que más te gusta hacer o la especialidad que te destaca?

Entre mis fortalezas se encuentra la experiencia en oficinas reales, el seguir estudiando permanentemente (estoy terminando una carrera universitaria), una tendencia al orden y cumplimiento de plazos y tareas de tipo productivo.  Lo que mas me gusta hacer está relacionado con el análisis necesario para temas estratégicos de mis clientes, la capacitación y desarrollo de mentalidad proactiva e independiente de los recursos humanos propios y de clientes. Sin embargo, mis clientes identifican que lo que mas valoran de mi y mi gente es la discreción, profesionalidad y que les ayudo a cumplir con los plazos acordados.  Hemos acuñado una frase en VA America: «nos pagan para hacer de Malas de la Película», incluso para los mismos clientes.

¿Trabajás sóla o tenés un equipo de gente que trabaja para vos?

No es bueno trabajar sola, y con el tiempo he generado y formo parte de un equipo de asistentes virtuales con las que compartimos los mismos valores esenciales: ética, eficiencia, profesionalidad; y nos complementamos por habilidades diferentes.  También entreno a jóvenes en mi oficina en casa y que están técnica y humanísticamente preparados para cubrir desde requerimientos de nuestros clientes como de obtener nuevos desafíos en corporaciones.

¿Cómo conseguiste tus primeros clientes?

Por contactos comerciales. Proveedores y clientes que sabían como trabajaba en relación de dependencia y apostaron por mí como profesional independiente.  Luego, esta red se fue extendiendo: otros gerentes de la misma empresa que tenían un problema en particular, una recomendación de un hermano a otro, algunos clientes vía mi sitio en Internet, en reuniones en cámaras y asociaciones.  Increíblemente, mi red de amigos fue mas una barrera que una ayuda: les era imposible entender o valorar lo que hacía.

¿De qué manera promocionás tu servicio o tu negocio? ¿Qué actividades de marketing realizas?

He de reconocer que esto de «vender» mi propio servicio siempre me costó.  Sí cuento con un sitio en Internet hace muchos años y, sin costo alguno, VA America o mi nombre aparecen entre los primeros resultados de Google.  Con lo que me siento mas cómoda es en frecuentar reuniones de capacitación o networking de diferentes asociaciones, donde justamente el objetivo es conocer que hace el otro y si nos puede servir o si podemos servirle a otros. Realizo pocas (o ninguna!) actividad de marketing activo. De haberlo hecho desde un principio, seguramente hubiera tardado menos en ser totalmente independiente.

Respecto de la tecnología, ¿cuáles son los 5 requisitos para ser Asistente Virtual?

  • Ser curiosa.
  • Tener la mente abierta para aprender, aprender y seguir aprendiendo.
  • Ser proactiva – no esperar recibir todo en bandeja de plata – salir a buscarlo.
  • Contar con un equipamiento básico (que implica incluso el back-up y una segunda PC para casos de emergencia).
  • Leer y mantenerse al tanto de las novedades, aún cuando no se puedan acceder a ellas en este momento.

¿Qué les sugerirías a las Asistentes Virtuales que aún no han conseguido clientes? ¿Cuáles serían tus 3 principales consejos?

  • Si son mujeres (que en general lo son), mi mejor consejo es que SEPAREN LA EMPRESA DE SUS PERSONAS. Pónganle un NOMBRE  a su empresa y refiéranse a ella en tercera persona como cuando trabajaban en relación de dependencia.  La empresa puede ser exitosa o fracasar, pero eso no quiere decir que la AV fracasó. Solo debe crear OTRO nombre y no cometer los mismos errores.  Nos cuesta menos vender los servicios de una empresa que vendernos a nosotras mismas.
  • Dedíquenle tiempo a identificar CLARAMENTE que servicios venden.  Aunque tengan experiencia en muchas cosas, el cliente busca una o dos, y en ellas una debe ser la mejor. Sabiendo QUE ofrecen, sabrán A QUIEN ofrecérselo (nicho de mercado) y podrán armar una campaña de marketing efectiva, sin inversiones fenomenales.
  • Piensen como gerentes, no como secretarias.

¿Querés agregar algún mensaje adicional para Secretarias y Asistentes que no han incursionado aún en esta nueva profesión?

Esta profesión es fantástica, puede ser muy divertida, se pueden pasar malos momentos, y en el transcurso de todo esto toparse con gente excepcional.  Pero trabajar por cuenta propia no es para todo el mundo.  Estúdiense ustedes mismas primero y a conciencia.  Coméntenselo a sus seres queridos, que opinan, si la apoyarían, si ven que usted podría ser una AV.  Hay muchas razones por las cuales no conviene ser una Asistente Virtual, o tal vez no es el momento adecuado. 
Ahora bien: si deciden convertirse en Asistentes Virtuales por que están convencidas que es lo que realmente quieren hacer, pónganle toda la pasión y perseverancia que requiere y obtendrán sus frutos. 
A diferencia de muchas otras industrias, la «competencia» no es tal: hay lugar para muchas mas AVs en centenares de especialidades, y una verdadera AV le ayudará si tiene alguna duda puntual o un problema que no sabe como resolver.

¡Muchas gracias Sandra por brindanos esta entrevista!

Si sos Asistente Virtual o estás pensando en esta profesión, confío en que esta entrevista te habrá agregado valor. Obviamente, te invito a visitar el sitio en Internet de Sandra: www.vaamerica.com.ar

¡Feliz Día de los Enamorados!

firmavm-copia.gif

 PD: si sos Asistente Virtual y te interesa compartir tu historia, escribime.

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistente Virtual, Casos de Asistentes Virtuales, Entrevistas, Expertos Etiquetado con:Asistente Virtual, Casos, Expertos, Sandra Handley

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Retroenlaces

  1. » Marketing para Asistentes Virtuales: Comunicación y Networking dice:
    abril 25, 2008 a las 12:47 am

    […] que como bien leímos en esta entrevista, la verdadera pionera es Sandra Handley. Sin embargo, en el mundo hispano debe haber menos de 100 […]

  2. Asistencia Virtual: maneras de ganar dinero como asistente virtual | motiVAcional dice:
    diciembre 28, 2010 a las 8:02 am

    […] virtual y, si bien muchas lectoras son asistentes virtuales expertas y veteranas -verdaderas pioneras de la asistencia virtual en el mundo hispano- muchas otras recién están comenzando a informarse sobre esta posibilidad en […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión