Si sos Asistente Virtual, ofrecés servicios profesionales o sos emprendedora y querés tener tu sitio en Internet puede pasar que creas que si o si vas a tener que contratar alguien que lo cree por vos. Tal vez escuchaste hablar de FrontPage, Dreamweaver u otros programas que te permiten crear tu propia web y te resultan demasiado complicados. Pues, podés dejar de preocuparte. ¡Hay más de una solución!
Muchas personas mencionan las bondades de los llamados «blogsites». Son sitios web creados en base a los servicios para blogs.
Pero comencemos por el principio: ¿qué es un blog?
Según Wikipedia, un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
La buena noticia es que también, dentro de un blog, podés crear páginas adicionales (como las hay en este blog: Inicio, Nosotras, Cursos, etc.) simulando un sitio! De hecho, como habrás visto también en este sitio, se puede crear una página de inicio (o home) estática.
Entre los servicios de creación y alojamiento de blogs, están WordPress y Blogger. Los dos son gratuitos y están disponibles en español. A pesar de lo fanática que soy de Google -y Blogger es un servicio de Google- yo realmente prefiero WordPress! Pero como bien dicen, ¡sobre gustos no hay nada escrito!
Es importante destacar que estas dos opciones son alternativas que NO te permiten tener tu propio dominio a no ser que luego hagas algún pago para acceder al servicio premium. Sin embargo, es una buena opción para comenzar. Luego, podrás avanzar instalando un blog en tu propio hosting. Aunque quien sabe… siempre podés lanzarte a hostearlo directamente, la inversión es mínima. Y si necesitás ayuda, tenemos para vos algunas soluciones super accesibles para que tengas tu propia casa online muy rápido: chusmealas acá. 😉
Animate a investigar. Probá, practicá y contanos como te fue!
Deja una respuesta