Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

¿Qué se necesita para ser Asistente Virtual?

octubre 13, 2007 por vmiles 40 comentarios

Que se necesita para ser asistente virtua

¡Varias secretarias y asistentes me escriben preguntado sobre esta nueva profesión: la Asistencia Virtual!

En Argentina, la Asistencia Virtual es un concepto nuevo. Por lo tanto, comencemos por definir que es exactamente una Asistente Virtual.

En una oficina tradicional, sería una Asistente o Secretaria Ejecutiva. Pero en la comunidad virtual, esos servicios los brinda una Asistente Virtual (VA). Las VAs utilizan su propio equipamiento, trabajan de manera independiente y facturan honorarios por el tiempo dedicado a realizar tareas para sus diferentes clientes.

Según la Asociación Internacional de Asistentes Virtuales (IVAA) una VA es “un profesional independiente que brinda servicios administrativos, creativos y/o técnicos. Utilizando medios de comunicación de tecnología avanzada, una VA profesional asiste a clientes en su área de expertise desde su propia oficina, enmarcando los servicios en un acuerdo contractual”.

Ok, ya lo sabés! Pero, ¿qué se necesita para ser Asistente Virtual?

Obviamente, necesitás experiencia como secretaria o asistente en «el mundo real». Generalmente, te resultará más sencillo si al menos tenés 5 años de experiencia en niveles de dirección. Pero eso no es todo…

Además de las habilidades normales de una secretaria o asistente, tendrás que ser emprendedora. ¿Emprendedora? ¡Genial! Porque como bien sabemos, si sos una buena secretaria SOS emprendedora e ingeniosa.

Claro que, ¡te tiene que gustar ser independiente! Como toda actividad, tiene sus pros y sus contra. Pasás a ser tu propio jefe, vas a ser el gerente general y el cadete de tu empresa. Esto requiere algunas otras habilidades que tendrás que desarrollar.

Por lo tanto, ¡hay un camino por recorrer!

El consejo general que les doy a las chicas que me escriben para preguntarme al respecto es que empiecen a investigar el tema en general: algo sencillo como “googlear” al respecto. Tendrás que ser curiosa. Buscá “asistente virtual”, “asistencia virtual” o, si te manejás bien en inglés, las mismas frases en ese idioma. Vas a encontrar bastante información.

Si ya sos una secretaria experimentada y te interesa la asistencia virtual, tenés por delante un camino por recorrer. Siendo independiente tendrás que tomar las riendas de tu futuro, capacitarte para adquirir habilidades de management, de marketing, de comunicación, tendrás que mantenerte actualizada en cuanto a las nuevas tecnologías. Más aún, tendrás que abrazar la idea de la capacitación continua. Finalmente, vas a tener tu propia empresa!  🙂

Si ya sos Asistente Virtual, clickeá abajo a la derecha y escribí tu comentario. Contanos cuál es el primer consejo que le darías a una secretaria que está interesada en esta nueva profesión.

Si sos Secretaria y te interesa esta nueva profesión, podes dejarme tus preguntas a través del formulario de comentarios, también.

Les deseo un excelente fin de semana largo! 😉

Vicky Miles

NOTA: Te sugiero leas a continuación este artículo: ¿Cómo empiezo a trabajar como Asistente Virtual?

RECURSO ADICIONAL

1) Si te gustaría que te acompañe paso a paso para que logres iniciar tu propio negocio de asistencia virtual podés inscribirte en el curso Creá tu negocio de Asistencia Virtual  que desarrollé junto a Sandra López Lauro.

 

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Emprender, Opinión Etiquetado con:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Secretarias

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Comentarios

  1. Maria Vasquez dice

    enero 5, 2008 en 11:17 pm

    Hola
    Soy administradora de empresas y trabajo como
    asistente administrativa. Fue secretaria y contadora 8 años.

    Creo que tengo la habilidad necesaria para ser asistente
    virtual.
    Tengo el equipo necesario para trabajar en ello pero quisiera
    tener una informacion mas detallada sobre esto.
    Me puedes ayudar/

    Mil gracias por tu valiosa informacion.
    Maria

  2. lorena zarate dice

    marzo 26, 2008 en 1:34 am

    Hola, tengo una experiencia de 8 años aproximadamente en tareas de administracion, secretaria de gerencia, telefonista, recepcionista, etc. Quiero saber por donde empezar me interesa mucho el tema y hace bastante que estaba buscando la forma de trabajar independientemente pero no encontraba algo que tuviera que ver con mi capacidad y creo que di en la tecla. Espero noticias pronto. Saludos.
    Lorena

  3. Alejandra dice

    junio 12, 2008 en 4:42 am

    !ME ENCANTO LA PAGINA! TAMBIEN TENGO 10 DE EXPERIENCIA COMO S.Ej Billingue en importantes empresas en BsAs, pero hace un año x motivos laborales de mi esposo (Militar) nos radicamos en la Ciudad de Punta Alta, a 20km de BBlanca; aca no es facil encontrar trabajo como secretaria, y menos a mi edad (38 años), y estaba empezando a deprimirme, hasta q se me ocurrio esto, cuando googlé, oh sorpresa, cuanta informacion al respecto. Tengo casi todo (a lo q instalacion se refiere) solo necesitaria informarme mas acerca de lo ultimo en tecnologia informatica, o sea a todo lo q aparacio en estos ultimos 2 /3 años.
    Muchas Gracias Vicky por estar ahi, ya no me siento tan sola.

  4. vmiles dice

    junio 12, 2008 en 4:35 pm

    ¡Hola Alejandra!

    Muchas gracias por tu comentario… realmente me alegra mucho poder contribuir con la difusión de esta nueva profesión y compartir, a través de este blog, el camino que voy recorriendo…

    Siempre tené presente que es importantísimo capacitarse -en particular en las habilidades gerenciales y en las nuevas tecnologías- para lograr tener éxito con tu negocio.

    Te deseo lo mejor en esta nueva etapa! 😉

    Vicky

  5. Ana Galeano dice

    julio 3, 2008 en 3:13 pm

    Hola Vicky, la verdad es que no tengo trabajo y me gusta el area administrativa, y esta me parece una opcion poco vista y muy interesante. Me gustaria saber basicamente como encarar el tema y que herramientas a parte de la pc necesito. Gracias por tu infomación.

  6. CYNTHIA dice

    julio 15, 2008 en 3:22 pm

    HOLA ,VOY A SER SINCERA , MUCHAS VECES ENTRE EN LAS PAGINAS Y EN LOS BLOGS QUE NOMBRAN INTERESADA EN SABER TODO SOBRE ASSTENTES Y SECRETARIAS VIRTUALES , QUERIA INFORMARME Y SABER EN QUE CONSISTE , YA QUE EL AÑO PASADO RENUNCIE A MI EMPLEO DE VENDEDORA ADMINISTRATIVA , Y CHICA MULTIFUNCION EN UN CADENA DE ELECTRODMESTICOS Y COMO ME ENCANTA EL AREA DE ADMINISTRACION VENTAS, CREO QUE SERIA ADECUADA PARA ESTE TIPO DE TRABAJO. ME ENCANTARIA PODER CONTACTARME CONTIGO PARA RECIBIR INFORMACION, Y DE PASO FELICITARTE POR LO QUE HACES .

  7. Javier dice

    julio 30, 2008 en 7:06 pm

    Si bien la asistencia virtual es escasa aun en Argentina, es algo prometedor ya que las empresas extranjeras, -en caso de ser bilingue- buscan empleados desde casa para realizar sus contactos
    Los trabajos son varios, pero aquellos que implican un gran conocimiento en ventas ayudan por area.
    La forma de encontrarlo es como virtual assistants¨en freelancers. Lleva algo de tiempo y depende de la actividad y area de trabajo en los contactos, por ejemplo, en mi caso especializado en venta de equipos medicos y accesorios he podido brindar apoyo a compañias extranjeras en el sentido. Soy ex residente de USA y no se si me sirvio tener un SS valido en ese pais…
    La experiencia ayuda en todo sentido…suerte
    Una cosa…si algo dice como trabajo en casa…no busquen alli, ya que hay mucha informacion falsa que hace perder el tiempo
    Javier de MedVet Argentina

  8. VERONICA RODRIGUEZ dice

    septiembre 5, 2008 en 9:48 pm

    Hola vicky, Estoy trabajando ya la idea de la asistencia virtual porque este negocio me viene como anillo al dedo ya que soy madre y ama de casa pero con una buena experiencia laboral de 15 años en areas ejecutivas y administrativas en empresas importantes, tengo ya el equipo y la capacidad necesaria para iniciarme en este negocio desde la Ciudad de México, pero creo que no me vendria mal tu orientación con respecto a estrategias, nuevas tecnologias y capacitación.
    Muchas Gracias
    VERONICA RODRIGUEZ
    MEXICO, D.F.

  9. Pilar dice

    septiembre 8, 2008 en 1:49 pm

    Hola Vicky,
    primero FELICIDADES por los logros conseguidos!!

    Bien, he trabajado con P.A durante 10años. Actualmente me he quedado sin trabajo y, siendo curiosa (como bien mencionas) he encontrado esta nueva forma de continuar dando servicio de forma virtual.

    Estoy realmente interesada, pero estoy «atascada» … cómo puedo ponerme en marcha? Qué necesito para llevarlo a cabo?…
    Saludos desde España (este mercado no está abierto aún…)

  10. DANIELA dice

    septiembre 23, 2008 en 4:10 pm

    HOLA, SOY EMPLEADA ADMINISTRATIVA EN EL AREA CONTABLE Y TAMBIEN TRABAJE COMO SECRETARIA Y RECEPCIONISTA. NO TENGO TODO EL EQUIPAMIENTO QUE HE VISTO POR ALLI QUE POSEEN L AS AV PERO, ME GUSTARIA COMEZAR ESTE EMPRENDIMIENTO. COMO TENGO UN TRABAJO ESTABLE ME GUSTARIA ENPEZAR DE A POCO Y ME HACE FALTA UN POCO DE ORIENTACION, POR LO TANTO ACEPTO CONSEJOS UTILES. DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!! SALUDOS.

  11. Laila Alamos dice

    octubre 2, 2008 en 7:26 pm

    Hola! Soy empleada administrativa desde hace seis años, pase por diferentes areas de la misma compañia y creo tener la capacidad para emprender este nuevo desafio! Lei que hay cursos o capacitaciones a modo de «certificar» este trabajo, y quisiera saber mas de este tipo de trabajo. Tenes informacion al respecto? Muchas Gracias!

  12. Maria Torres dice

    octubre 8, 2008 en 12:48 am

    Estoy muy interesada en poner un negocio aqui en mi ciudad, ya que quiero trabajar en mi casa, tengo ya mas de 10 años de experiencia pero no se que tal el mercado aqui en Perú, pero si estoy muy animada, pero si tus consejos caen muy bien y muchas felicitaciones.

  13. Giovanna dice

    octubre 14, 2008 en 7:50 pm

    Hola Vicky;

    Muy interesante el blog, me ha fascinado y como bien dices estoy en la busqueda dentro de la web de todo lo referente a Asistente Virtual, en mi país aún no está muy difundido, por ello deseamos con una amiga entrar al mismo. Podrías darnos unos consejos como de que cuál sería el equipo optimo tengo 2 pc’s en casa. Asimismo, siendo de otro país podemos certificar como Asistente Virtual, si es así con quien podemos contactar.

    Agradecemos tu respuesta.

    Un abrazo,

  14. Silvina Rebolo dice

    enero 14, 2009 en 9:00 am

    Hola! Quería ver la posibilidad de convertirme en Asistente Virtual pero para ello tengo varias preguntas:
    – Necesito hacer un curso para estar dentro de una base de datos de secretarias?
    – Cuando sos ya Asistente Virtual como te llaman los clientes? Te tenés que hacer una página propia de publicidad?
    – Hay que pagar algún arancel?
    Gracias

  15. Karina dice

    febrero 18, 2009 en 5:25 pm

    Buenísimo el blog, quisiera me guien un poco. Hay algún lugar donde dicten cursos… alguno para recomendar… ya he visto lugares en internet.
    Tengo experiencia como secretaria de varios años.

  16. Anibal dice

    marzo 1, 2009 en 5:28 pm

    Hola , decearia alguna orientacion para comenzar como asistente virtual de manteniniento mecanico , cuento para ello con 35 años de experiencia en ese oficio , desde ya muchas gracias .-

  17. celina dice

    marzo 4, 2009 en 9:15 pm

    necesito información sobre ser asistente virtual .Quiero empezar cuanto antes Que debo hacer? tengo experiencia administrativa contable y vivo en el norte del pais

  18. Maria del Carmen dice

    abril 13, 2009 en 4:08 pm

    Hola soy de Argentina, La Pampa!, tengo 11 años de experiencia como administrativa y secretaria ejecutiva, el próximo mes me quedaré sin trabajo ya que la empresa en la cual trabajo actualmente se va del país. Estoy muy interesada por comenzar como asistente virtual, pero necesito asesoramiento. muchas gracias!

  19. Marisa dice

    abril 15, 2009 en 11:04 am

    Hola Vicky

    Estoy trabajando en la actualidad en una empresa como secretaria en la oficina de legales , hace años que trabajo como asitente en rrhh, fui recepcionista, telefonista en mis comienzos pero en realidad lo que busco es independizarme , me gustaria que me aclares que necesito para empezar y donde puedo hacer cursos de asistente virtual , ya que es muy dificil que la empresa en estos tiempos te capacite con algun curso y quizas este desacutalizada.
    Te agradezco mucho tu tiempo.

  20. Diana Builes dice

    abril 15, 2009 en 8:33 pm

    Hola, tengo experiencia en el campo administrativo, publicidad, mercadeo, ventas, y quiero saber como funciona y como hacer para ingresar a ser una asistente virtual.

  21. Marcela dice

    abril 17, 2009 en 8:49 am

    Hola: Soy marcela y tengo 5 años de experiencia como asistente.
    Tengo muchas ganas de conocer el mundo VA, debido a que quiero emprender mi propio negocio.
    estoy necesitando asesoramiento.
    Muchas grcaias.
    Saludos.

  22. ana raquel dice

    abril 21, 2009 en 11:15 am

    soy ana tengo mucha experiencia en administracion y comercio exterior. necesito por favor informacion de como comenzar la actividad dentro del sistema virtual. muchas gracias.

  23. Rosmery dice

    mayo 8, 2009 en 4:49 pm

    Hola
    Soy administradora financiera y trabaje como
    asistente administrativa 5 años y en el area de centro de negocios 1 año.

    Creo que tengo la habilidad necesaria para ser asistente virtual.
    me gustaria saber que necesito para trabajar en ello y me gustaria tener una informacion mas detallada sobre el tema, gracias por tu ayuda

    Rosmery

  24. blanca vaulet dice

    junio 11, 2009 en 9:03 am

    hola soy de la provincia de Santiago del estero, tengo 47 años hace 2 que quede sin trabajo, trabajo desde los 24 en relacion de dependencia pero la verdad que me gusto esto de manejar mi propio tiempo soy analista de sistemas y hace 19 años profesora de informatica, me gusta todo esto de lo virtual y sobre todo el de secretaria y/o asistente. Pero no se como empezar, aqui en esta provincia todavia no hay nada sobre esto. Necesitaria saber cuales serian los pasos para empezar o donde capacitarne.
    gracias

  25. Sara dice

    junio 19, 2009 en 2:33 am

    hola, me llamo sara, tengo 24 años.
    navegando en internet di con esta pagina y la verdad es que me encanto, me resulto muy interesante la asistencia virtual, hay algun lugar en la ciudad de la plata (pcia de bs as argentina) en donde se capacite para ser asistente virtual??
    estoy muy fresca en el tema…cualquier info que puedar darme me seria muy util, quiziera empezar ya a informarme.
    muchas gracias

    saludos

  26. Barbara dice

    junio 24, 2009 en 3:52 pm

    Hola
    Me gustaria saber donde puedo hacer el curso y cuanto dinero costaria hacerlo.
    Quiero montar mi pripio negocio pero no tengo mucho dinero por eso me interesa mucho.

    Gracias.

  27. Editor dice

    junio 25, 2009 en 5:38 pm

    Hola Barbara! Muchas gracias por visitar este blog y por tu interés en esta nueva profesión.

    Me atrevo a sugerirte te unas a Teletrabajador.Net, una enriquecedora red social para teletrabajadores y prestadores de teleservicios, en la que encontrarás un gran grupo de asistentes virtuales que comparten información. Podes hacerlo aquí: http://www.teletrabajador.net

    También, a participar del foro de secretarias de Connie Eastman. Actualización 2014: esta red ya no está disponible 🙁

    Respecto del curso, si tu presupuesto es ajustado, te invito a interiorizarte sobre el curso Asistencia Virtual: Primeros Pasos que desarrollé junto a Sandra López Lauro. Es un curso asincrónico, via e-mail, muy accesible. Sólo tendrás que invertir 37 dólares. Podés ver más detalles aqui: http://www.motivacional.com.ar/2009/06/01/lanzamiento-asistencia-virtual-primeros-pasos/

    ACTUALIZACIÓN 2014-2015: NUEVO CURSO CREA TU NEGOCIO DE ASISTENCIA VIRTUAL!! TODOS LOS DETALLES ACÁ: http://www.motivacional.com.ar/crea-tu-negocio-de-asistencia-virtual/

    ¡Te deseo todo lo mejor!
    Saludos,
    Vicky

  28. Mariel dice

    junio 30, 2009 en 5:26 pm

    Tengo varios años de experiencia como secretaria y llega un momento en la vida en que queremos y necesitamos otras cosas, como por ejemplo, animarnos a tener nuestro propio negocio y ser nuestro propio JEFE. Soy de Montevideo, Uruguay y realmente estoy interesada en entrar en este nuevo mundo.
    Me gustaría recibir algún tipo de orientación de cómo empezar.
    Muchas gracias amigos virtuales!

  29. Desiree dice

    julio 29, 2009 en 10:45 am

    Hola, soy secretaria con mas de 10 años de experiencia y quiero ingresar a este nuevo mundo de Asistente Virtual, quisiera una orientación completa de como empezar a trabajar , y que se necesita .
    Muchas gracias

  30. Marianela dice

    mayo 7, 2010 en 9:03 pm

    Hola soy Marianela de Potosí Bolivia, tengo amplia experiencia como Secretaria Ejecutiva, más de 15 años, trabajé en Empresas e Insituciones grandes en mi país, estoy interesada en lo de la Asistente Virtual deseo saber por favor los pasos que tengo que seguir para convertirme en Asistente Virtual y aprovechar toda esta maravillosa experiencia que tengo. Gracias por todo.

    Marianela

  31. DIANA RODRIGUEZ dice

    septiembre 13, 2010 en 9:32 pm

    HOLA, ME INTERESA MUCHO ESTA NUEVA PROFESION, SIEMPRE TRABAJE COMO ASISTENTE ADMINISTRATIVA, AUQUE AHORA TRABAJO EN UN BANCO. ME PODRIAS ORIENTAR UN POCO MAS SOBRE ESTO.
    GRACIAS Y SALUDOS

  32. Miriam dice

    noviembre 10, 2010 en 6:15 am

    Hola,

    Les cuento que soy una Secretaria Virtual, trabajo solo para una empresa llevo mas de 4 años.
    Pero me interesaria ser Independiente poder trabajar por mi cuenta.
    Tengo la experiencia y las ganas.
    Espero algun consejo. Besos!

  33. Nidya dice

    enero 12, 2011 en 8:17 pm

    Reciba un cordial saludo, me interesa saber como puedo ser asistente virtual, tengo mas de 20 años de experiencia en este campo, soy tecnologa en sistemas, agradezco su información.

  34. haydee chavez dice

    septiembre 9, 2011 en 8:48 pm

    me interesa mas informacion referente a este tema estoy por abrir una agencia de colocacion y me interesa ofrecer el servicio de secretaria virtual.

  35. Maru Chavez dice

    abril 10, 2012 en 3:17 pm

    Vicky:

    Cómo estas!! tengo más de 20 años como asistente, estudie primero esta carrera y luego la Univerdad como Licenciado en Administración de empresas, soy Mexicana actualmente radico en la Ciudad de México y ayer platicando con mi maestro de Inglés me comento de lo que hoy estan haciendo en tú país Argentina.

    Me puedes ayudar, cuales son los pasos a seguir.

    Saludos,
    Ma. Eugenia Chávez Zapata

  36. Sandra dice

    febrero 27, 2013 en 10:18 pm

    Buenas noches, mi nombre es Sandra, soy de Colombia y tengo de experiencia laboral como secretaria 10 años, estoy estudiando y como proyecto de grado voy a presentar «Secretaria Virtual» ya que me parece innovador, y tengo la experiencia pero no se por donde empezar mi proyecto, y tengo muy poco tiempo debo entregarlo en mayo.
    Si me puedes dar pautas te agradezco. Aqui en colombia el tema de asistentes virtuales según lo que he investigado son pocas las empresas que hay.
    Muchas Gracias.

  37. alex perez dice

    diciembre 23, 2013 en 2:23 am

    Excelente articulo me encanto,gracias.

  38. Isabel dice

    febrero 14, 2015 en 2:17 pm

    Hola,

    Soy Controller Financiero con más de 10 años de experiencia, por lo que creo que tengo preparación de sobra, aunque no dejo de seguir formándome.

    Estoy interesasa en iniciarme como Asistente virtual. He leído varios de tus artículo, los cuales me parecen muy interesantes, pero quisiera preguntarte como se puede conseguir trabajo en este campo ya que no hay ofertas por la red y no sé como buscan gente cuando requieren los servicios de este tipo de profesional, es decir, por qué canal o de qué modo se pueden conseguir clientes.

    Muchas Gracias.

  39. Sandra López Lauro dice

    febrero 18, 2015 en 11:40 am

    Hola Isabel, muchas gracias por compartir tus dudas dentro de este espacio, nos alegra muchísimo saber que la Asistencia Virtual puede ser una alternativa para vos.

    Respecto de tu inquietud acerca de «cómo se puede conseguir trabajo en este campo»… me gustaría contarte que el enfoque que tenemos en motiVAcional es diferente. Por lo tanto te invito a plantear tu duda desde otra perspectiva: «cómo puedo ofrecer mis servicios online y conseguir clientes».

    Como verás, el mero hecho de cambiar la pregunta te permite cambiar el punto de vista y también la forma de encarar la búsqueda. Sobre éste y otros temas relacionados con la creación de un negocio de asistencia virtual es que trabajamos en el curso de Iniciación a la Asistencia Virtual.

    Luego, con esa base y la mirada puesta en ofrecer servicios, desarrollamos también otro curso para conseguir trabajos freelance. En el Ateneo poder ver todas las alternativas disponibles: http://www.motivacional.com.ar/ateneo-motivacional/

    Para seguir leyendo sobre el tema, aquí hay un artículo en el blog que te puede resultar interesante: http://www.motivacional.com.ar/2014/09/24/brindas-servicios-y-queres-vender-por-internet/

    Seguimos en contacto!

Retroenlaces

  1. » ¿Cómo empiezo a trabajar como Asistente Virtual? dice:
    julio 23, 2009 a las 11:46 am

    […] podés comenzar por este artículo. Luego, te aliento que leas detenidamente las entrevistas a asistentes virtuales que ya están en […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión