En nuestras experiencias aprendimos entre otras cosas que el proceso de trabajar con una asistente virtual o proveedora de servicios profesionales no siempre es algo que está tan clarito en la cabeza de nuestros clientes y potenciales clientes. De hecho, hay muchos que tienen expectativas que son poco realistas…
Una Guía del Cliente es un breve documento en el que ponés en blanco y negro algunas de las políticas y procedimientos que vos definiste para tu negocio. Al hacerlo, no sólo vas a ayudar a tu cliente a entender cómo trabajar con vos, sino que también vas a poder dejar en claro qué expectativas son razonables y cuáles no…
¿Qué incluye?
E-book «Cómo crear tu Guía del Cliente«: es una introducción teórica de 13 páginas, que te guía para que ordenes y selecciones la información que será relevante para tus clientes en el momento de empezar a trabajar con vos.
Workbook: un cuadernillo de ejercicios prácticos en el que vas a poder delinear y comenzar a trabajar en la creación de tu Guía del Cliente. Vas a definir las secciones a incluir y avanzar con tus políticas y procedimientos.
Modelo o plantilla: un archivo en formato MS Word que contiene un modelo de guía del cliente, incluye secciones y textos a modo de ejemplo, para que edites y completes con tu propia información.
Indice
- Instrucciones para usar el material
- Introducción
• ¿Qué es una Guía del Cliente?
• ¿Para qué sirve?
• ¿Cuándo se usa?
• ¿Cuáles son los beneficios de tener una Guía del Cliente?
• Sobre liderar el proceso de delegación - Workbook para crear tu guía
- Plantilla para crear Tu propia Guía del Cliente
- Recomendaciones, sugerencias e ideas
También es importante tener procedimientos y estándares definidos en nuestro negocio. Esto nos ordena, nos simplifica y, ¡nos hace previsibles!