Así como existen portales en Internet donde podés postularte y encontrar trabajos tradicionales (tales como Zonajobs, Bumeran.com, Empleate.gob.es, etc.), también los hay para encontrar trabajos freelance y a distancia; y sobre esto último estará puesto el foco de este material.
¿Qué incluye?
E-book «Dónde conseguir clientes y trabajos freelance«: es una introducción teórica de 8 páginas, en las que te contamos cómo funcionan los portales para trabajadores freelance y te ayudamos a entender para qué te puede servir tener presencia en ese tipo de plataformas.
«Listado de portales freelance»: 15 páginas de información ordenada, clasificada y seleccionada que te presenta cada uno de los portales con una breve descripción, un enlace al website y datitos adicionales que escribimos para vos.
Indice
- Introducción
- Instrucciones para usar el material
- Guía para usar el listado de portales freelance
- Recomendaciones, sugerencias e ideas
A caminar se aprende dando pequeños pasos y de a uno por vez. Y el sueño de tener un trabajo independiente desde casa, sin dudas, puede empezar por hacer la experiencia del proceso completo en alguno de estos portales.