¿Estás esperando el momento perfecto para hacer lo que querés? Mirá este video que compartimos hoy con vos porque veníamos conversando sobre este tema. Es que estuvimos analizando varios mensajes que recibimos en los que nos relatan circunstancias de la vida cotidiana que parecen siempre indicar que “no es el momento”.
El momento perfecto…
¡Qué común es estar esperando “El momento perfecto para hacer lo que deseo, lo que quiero”!
Como dice el video, el momento perfecto lo tenemos que crear:
“Si esperas el momento perfecto ese momento no va a llegar.
¿Sabes lo que tienes que hacer? Tienes que crear
el momento perfecto, y la oportunidad perfecta y la situación perfecta.”
Tener un objetivo…
Tenés que tener coraje para ponerte en marcha asumiendo los riesgos de salir de esa zona de confort por algo que deseás fervientemente.
Tenés que atreverte a hacer algo que nunca hiciste antes, algo que además te hace crecer. Hasta cosas que por algún motivo decidiste que no podías o podés hacer (¿ya te diste los permisos?). Cuando eso pasa, ahí sí estás en condiciones de, como primer paso, definirte un objetivo super claro.
Cuando tenés claro cuál es el objetivo que querés alcanzar y el deseo que tenés de lograrlo es tan profundo… te impulsa a salir de la zona de confort y ahí es cuando descubrís talentos y habilidades que no sabías que tenías.
Salir de la zona de confort…
¿Te fijaste cómo es con los bebes? Cuando somos chiquitos estamos saliendo de la zona de confort, todo el tiempo, los mayores nos alientan a hacerlo… para comenzar a gatear, después a dar los primeros pasos… a andar en bici… Todos creen y confían en que lo lograremos, ¡y lo logramos! Lo hacemos realidad.
¿Y qué pasa cuando somos grandes? Ya nos olvidamos de eso… nos olvidamos que podemos hacer que nuestros sueños se conviertan en realidad.
Como dice el video….
Si querés apropiarte de tu vida, el momento es ahora, tenés que empezar a decirle…
… SI a tu vida
… SI a tus sueños
… SI a tu futuro posible
… SI a tu potencial
¡No es fácil! Si fuera fácil todo el mundo lo estaría haciendo. En este momento hay gente trabajando donde no quiere trabajar, hay personas que odian su trabajo y siguen haciéndolo igual, día tras día.
Pero se puede, si creés que se puede.
Rodearte de gente con energía positiva…
Nosotras creemos que es super-importante rodearnos de personas que sí creen que podemos hacer realidad nuestros sueños… ¡como cuando eramos chiquitas!
Seguramente, vos como nosotras ves casos en los que otros creyeron que se podía y lo lograron, lo hicieron. Por supuesto están los casos famosísimos y de gente que “cambia el mundo”, como Steve Jobs. Pero hay muchos otros que, aunque más pequeños, acá, cerquita, a tu alrededor, también están haciendo realidad sus sueños…
Tener un grupo de pertenencia ( como esta tribu 😉 ) que te apoye, que crea en vos y las infinitas posibilidades que tenés, alguien que valide eso que vos misma te propusiste, que te aliente, entusiasme…. que el entorno impulse tu actuar con confianza en que sí, tus deseos pueden hacerse realidad.
Vivir experiencias…
Anthony Robbins, en su libro “Poder sin límites”, dice que es hora de desterrar el “fracaso” de nuestro vocabulario. Porque en realidad, las personas emprendedoras sienten que jamás fracasan. ¿Por qué? Porque ellos a partir de algo que emprenden ven todo desde la perspectiva de los desenlaces o resultados.
Los emprendedores exitosos básicamente saben que, si intentan algo y no sale lo que esperaban, tuvieron una experiencia. Entonces, luego de esa experiencia simplemente se enfocan a aplicar lo aprendido e intentar otra cosa… para un emprendedor, la respuesta a cualquier acción es una experiencia, sólo eso. Lejos de calificarla como buena o mala, lo ven como una oportunidad de aprendizaje.
Las emprendedoras siempre encontramos razones y motivos para seguir haciendo, para ir por más experiencias, estamos siempre orientadas a la acción.
Encontrar razones…
Incluso, como nos dicen en el video, la idea es buscar la razón, “eso” que te mueve, que te inspira, que te genera ganas de hacer las cosas… “Eso” que te conecta de nuevo con hacer lo que querés hacer o estar donde querés estar.
¿Y sabés qué pasa después?
Vos solita, sí, vos, con lo que ya tenés, con lo que sos, con la situación que tenés… ¡cuando encontrás “eso”, creás el momento perfecto!
Encontrá la razón y lo que te motiva,
recreá el entorno propicio, y confiá en tus deseos.
Creé, porque si creés… ¡podés!
En la tribu nos pasa…
Nosotras en esta tribu lo vemos todo el tiempo, lo creamos y hacemos para nosotras y somos testigos de otras mujeres emprendedoras que también lo van logrando.
A principios de marzo, en el curso online Creá el Mapa de tus Conquistas 2015, conectamos con esa visión de lo que queremos lograr, con nuestros sueños y nuestro propósito. Además, lo pusimos en “blanco y negro” creando un plan que imprimimos y lo tenemos en nuestro “corcho”. Esto nos ayuda a tener esa perspectiva general de lo que va a ser nuestro año.
Esta semana, arrancamos con un nuevo grupo de mujeres emprendedoras que están decididas a Crear sus negocios de asistencia virtual, tenemos 8 semanas por delante para trabajar con todas la pilas puestas en acompañarlas para que ellas hagan realidad sus sueños de tener un negocio propio.
¡Y eso no es todo! En pocos días estamos arrancando un nuevo ciclo en el que vamos a compartir -por tercera vez- nuestro Ritual Matinal para Crear Dinero. Es un ritual que nosotras practicamos, nos toma sólo 10 minutos y nos predispone a conectar con las emociones que nos impulsan, a tomar esas acciones inspiradas (pequeñas o grandes), esos pasos que tenemos que dar cada día para avanzar en el logro de nuestros objetivos. ¡Todo es súper poderoso!
Como vas a ver en el video, “La grandeza es un conjunto de pequeñas cosas bien hechas, día tras día, entrenamiento tras entrenamiento, esfuerzo tras esfuerzo, día tras día”, ¡estamos convencidas!
Finalmente, el video ins-pi-ra-dor…
“Tienes que querer el éxito tanto como quieres respirar.”
Y vos… ¿Estás esperando el momento perfecto para hacer lo que querés? Adueñate de tu espacio en este territorio y dejá tu comentario. ¡Charlemos!
Escribí tu comentario acá abajo, compartí el artículo
Deja una respuesta