No sé vos pero yo realmente creo que aprender haciendo es fundamental. Si bien he tomado muchos cursos de capacitación a lo largo de mi carrera, los logros alcanzados a partir de cualquier habilidad incorporada en un entrenamiento fueron mucho mejores cuando HICE algo al respecto.
Veo como muchas colegas se capacitaron y continúan haciéndolo. Sin embargo, en un punto, creo que hay que decir «¡Basta, manos a la obra!«.
No sé si hacer las cosas te asegura el éxito pero definitivamente contribuirá poderosamente a que logres tus objetivos. Para tener éxito en nuestra profesión no basta actuar cuando alguien nos lo indica -cosa a la que probablemente estábamos habituadas cuando trabajabamos en relación de dependencia. Ahora, como asistentes virtuales, somos dueñas de nuestros negocios y somos nosotras las que debemos decidir que hacer, cuando hacerlo…. y, ¡ACTUAR! Aquí es donde algunas colegas quedan estancadas.
Es por eso que, así no tengas un solo cliente, tenés que estar enfocada en hacer cosas para TU negocio. En implementar las tácticas que aprendiste, que sugieren los gurues, que lees en Internet, etc. Aprendés más haciendo. Al hacer cosas para tu propio negocio, aprendés. ¿Cuántas asistentes virtuales tienen su boletín electrónico o newsletter? ¿Cuántas asistentes virtuales tienen su blog? ¿Cuántas asistentes virtuales participan activamente en foros? ¿Cuántas asistentes virtuales escriben artículos y los publican en directorios gratuitos?
Para ilustrar mi opinión, hoy quiero presentarte a una colega, Cecilia Puentes.
Cecilia tomó el toro por las astas: hace tiempo que estaba buscando trabajo, cosa que tomaba como un trabajo en sí. Entonces decidió lanzar su emprendimiento teniendo en cuenta su historia, su experiencia en el tema. Así, decidió que aprendería haciendo, creo su propia red social: Trabajar Buscando Trabajo, una red social para quienes están en la búsqueda laboral. Cecilia está aprendiendo a gerenciar una red social (que además es propia). Está contribuyendo con otros que, como ella, están trabajando buscando trabajo. Seguramente, esto le otorgará una experiencia adicional que claramente podrá capitalizar en el futuro cercano brindando servicios de asistencia virtual a los tantos dueños de redes sociales que necesitan ayuda para gestionar su red. Seguramente, también podrá ofrecer servicios de asistencia virtual a quienes buscan trabajo, redactándoles curriculums efectivos, realizando envíos a consultoras, en fin… no he hablado con Cecilia en detalle respecto de los servicios que, como asistente virtual, ofrecerá a partir de su iniciativa, ¡pero descuento será exitosa!
¿Qué pensás? ¿Qué estás haciendo con lo que aprendiste?
Compartí tu experiencia escribiendo tu comentario abajo.
[…] Es aquí dónde quiero detenerme. Pienso que aprender haciendo es importantísimo. […]