Motivacional

El territorio de las Emprendedoras Online

  • Nosotras
    • ¿Primera vez aquí?
  • Cursos
    • Clase GRATIS!
    • Todos los cursos
    • Testimonios
  • Coaching
    • Consultas express
    • Coaching individual
  • Recursos
    • Video Clases
    • TecnoGYM
    • Guías y Plantillas
    • Creamos tu Web
  • Blog
  • Más
    • Contacto
    • Prensa
    • Sumate al equipo
    • Alianzas y afiliados

CASOS: Entrevistas a Asistentes Virtuales

noviembre 27, 2008 por Vicky Miles Dejar un comentario

Asistencia Virtual Delivery AssistantYa sabés que el objetivo de motivacional es no sólo compartir mi experiencia en esta nueva profesión sino también motiVArte presentando casos y testimonios de colegas que están exitosamente en actividad.

En esta oportunidad, entrevisté a Miriam Salomón y Erica Vazquez, directoras de Delivery Assistant. Miriam y Erica son Licenciadas en Organización Industrial y tienen amplia trayectoria en asistencia administrativa. 

¿Cuánto tiempo hace que son Asistentes Virtuales y cuántas horas por semana le dedican a su práctica?

Miriam: Gracias a la idea de una amiga y ahora socia Erica Vázquez empezamos a averiguar acerca de este nuevo y apasionante tema. La meta era lograr independencia, libertad de horas esclavas.
Hace un mes adquirimos el hosting y nos largamos. Yo sigo trabajando en relación de dependencia en la Universidad Tecnológica Nacional en el área de Planeamiento.
Actualmente no tenemos un número fijo de horas dedicadas. Algunos días dedicamos más y otros menos ya que aún estamos en la etapa de lanzamiento. Sin embargo, tenemos claro que hay que invertir tiempo en investigar, capacitarse día a día, aportar valor a nuestro sitio.

¿Qué es lo que más les gusta de ser Asistentes Virtuales?

Miriam: Me encanta la libertad y variedad de temas en los que podés trabajar, se puede aprender en cada uno de ellos. El poder tener tiempos con mi familia, no perder detalle del crecimiento de mi hijo, la independencia laboral es la meta, trabajar full time de Asistente es lo que más me gustaría.

Erica: Lo que más me gusta de ser asistente virtual es el equilibrio que puedo encontrar entre mi familia y el trabajo. Sin dejar de lado mi independencia económica, puedo atender a mi familia como me gusta. A su vez, elijo en lo que mas me gusta trabajar para poder brindar el servicio. La asistencia virtual te permite relacionarte con mucha gente, que quizás en otro tipo de trabajo uno está más limitado a conocer gente nueva. Aprender de otras culturas, sentir la responsabilidad de actualizar tus conocimientos periódicamente y lo mejor de todo es que, cuanto más tiempo trabajas, mejor le va a tu negocio. Todo el valor agregado que aporto a mis actividades enriquece mi negocio y el de mis clientes.

¿Hay alguna cosa que no les guste de ser Asistentes Virtuales?

Miriam: Me gusta mucho arreglarme para ir a la oficina, por eso creo que lo más difícil va a ser tener esa postura en casa.

Erica: Lo que a veces extraño es conversar con alguien en la oficina, compartir unos mates, esos 5 minutos de recreo para contarle a mi compañera/o de trabajo que hice el fin de semana. O sea el buen clima laboral…

¿Cuáles son sus fortalezas, los trabajos que más les gusta hacer o la especialidad que las destaca?

Miriam: Me encanta investigación de mercados, evaluar proyectos, los trabajos de gestión. Es la especialidad que se destaca en Delivery Assistant ya que la formación universitaria que tenemos nos da el aval para poder manejar estos temas con la profesionalidad que merecen.

Erica: Todo lo que tenga que ver con administración, marketing me gusta mucho. Una de mis fortalezas es la responsabilidad, soy una persona muy responsable, si debo entregar un trabajo en un tiempo determinado hago lo imposible para que se cumpla.

¿Trabajan solas o tienen un equipo de gente que trabaja para ustedes?

Miriam: Trabajamos las dos, Erica y yo. Además, contamos con un grupo de contactos muy eficiente y responsable que nos ayuda.

¿Cómo consiguieron sus primeros clientes?

Miriam: Por recomendación, suscripción en directorios.

¿De qué manera promocionan su servicio o negocio? ¿Qué actividades de marketing realizan?

Miriam: Principalmente la web. Tenemos el sitio que es una gran ventaja y nos permite tener nuestro blog con temas de actualidad; además, nos brinda la posibilidad de que nuestros visitantes se acerquen a nosotros y nos comenten sus inquietudes, o puedan participar en los temas que presentamos. También tenemos un newsletter para poder mantener informados a nuestros clientes. Nos subscribimos a distintos foros, grupos de emprendedores, directorios, entregamos tarjetas de contacto y también hacemos publicidad off-line.

Respecto de la tecnología, ¿cuáles son los 5 requisitos para ser Asistente Virtual?

  1. Tener una buena PC, con buena memoria
  2. Tener acceso a internet con banda ancha
  3. Tener conocimientos secretariales, administrativos
  4. Tener una actitud positiva, responsable. Dedicarse full time a los proyectos y tener el tiempo para estar ahí cuando los clientes nos necesitan. Además, tener espíritu emprendedor para dedicarle mucho tiempo a tu negocio aunque al principio no veas remuneración alguna.
  5. Manejar el mundo de las TIC´s (Tecnología de la Información y de las Comunicaciones)

¿Qué les sugerirían a las Asistentes Virtuales que aún no han conseguido clientes? ¿Cuáles serían sus 3 principales consejos?

Miriam: Primero, no bajar los brazos, si ya están en este camino es porque decidieron independizarse y crear su propio negocio y eso es lo bueno de esta profesión.
Segundo, ver en que pueden estar fallando y hacer una revisión de su plan de negocios, replantear objetivos, público objetivo, estrategias de venta, escuchar las necesidades de sus futuros clientes. Tomar acciones correctivas.

¿Quieren agregar algún mensaje adicional para Secretarias y Asistentes que no han incursionado aún en esta nueva profesión?

Miriam: A todas aquellas mujeres que están mirando de afuera toda esta marea de empresas virtuales y el avance de las tecnologías informáticas: ¡sumérjanse!
Esto se trata pura y exclusivamente de asumir riesgos, como lo hablamos en nuestro blog, y esta capacidad nos lleva a informarnos día a día y a prepararnos para afrontar el futuro sin que nos tome de sorpresa.
A ellas, les dejo una frase para que reflexionen:

El pasado se puede analizar, pero el futuro se debe diseñar.

 

Para terminar, un agradecimiento especial a Miriam y a Erica por compartir su experiencia y sus consejos. Obviamente, te invito a visitar tanto el sitio como el blog de estas flamantes asistentes virtuales entusiasmadas.

Espero en que este nuevo caso real, contribuya para que tu negocio de asistencia virtual sea cada día mejor y obtengas de ellas algunas ideas para tener un negocio exitoso.

¡Compartí tu experiencia! Escribime. Además, como buena asistente virtual, ya conocés el bonus que trae participar: los enlaces a tu sitio, provenientes de otros sitios, te benefician y lograrás un PageRank más alto en los buscadores. ;-)

¡Espero tu historia!

 firmavm-copia.gif

PD: Si sos una Asistente Virtual entusiasmada con tu profesión, ¡en motiVAcional hay un lugar para vos!  Enviame tu banner y tus datos, y publicaremos TU AVISO SIN CARGO en la sección de Asistentes Virtuales Entusiasmadas.

Si te gustó, compartilo!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Dejanos tus comentario...

Nos encanta recibir tus aportes, opiniones e ideas

Archivado en:Asistencia Virtual, Asistente Virtual, Casos de Asistentes Virtuales, Emprender, Entrevistas, Motivación Etiquetado con:Asistencia Virtual, Asistentes Virtuales, Casos de Asistentes Virtuales, Erica Vazquez, Miriam Salomón

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

Curso Online: Cómo Cobrar por Internet

¡Este es el curso que estabas esperando! Aprovechar los recursos que tenés disponibles para “cobrar por Internet” es clave. Los clientes quieren pagar con tarjeta de crédito e incluso en cuotas por los servicios o productos que vos ofrecés. Por eso, ¡queremos mostrarte cómo hacerlo para que, con estas herramientas, puedas vender más y cobrar mejor!

Reservá tu vacante para el curso: Cómo cobrar por Internet.
Arranca el 19 de junio, ¡no te lo pierdas!

Lee todos los detalles e inscribite acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandra López Lauro y Vicky Miles

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Sumate a la tribu de mujeres emprendedoras, ¡dale un nuevo impulso a tu vida!

REGISTRATE GRATIS y empezá a disfrutar de los beneficios que tenemos para vos...
INGRESÁ TUS DATOS ACÁ
Nombre:
 
 Apellido:
 
 Email:
 

  

Psst! Cuando te sumás a la tribu recibís un inspirador regalito sorpresa de bienvenida!

Buscar

PorLosChicos.com - Doná con 1 clic!
Ateneo motiVAcional
Coaching para Asistentes Virtuales, Profesionales y Emprendedoras - Consultas Express

Coaching y Mentoría

Coaching personalizado para asistentes virtuales y emprendedoras online - Entrená con nosotras!

Archivos

Copyright © 2022 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.